InicioActualidad"El problema no es...

«El problema no es solo Milei: hay una parte de la sociedad que comulga con la crueldad», afirmó Alfredo Serrano Mancilla

En diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, el analista político y economista español dejó un diagnóstico inquietante sobre el escenario político argentino tras las elecciones legislativas porteñas. Según su mirada, el triunfo de Javier Milei no solo habla de un fenómeno político, sino de un fenómeno social más profundo y preocupante: la validación de una forma de hacer política basada en la crueldad, el insulto y la deshumanización.

“Hay una parte de la sociedad que comulga con la crueldad. Que avala una motosierra como símbolo, que aplaude el insulto y la descalificación. Y eso no lo podemos seguir negando”, señaló el consultor español Alfredo Serrano Mancilla con crudeza. Para él, el problema no se limita a los dirigentes de La Libertad Avanza ni a las figuras del PRO que hoy orbitan alrededor del oficialismo, sino a un núcleo social que apoya y normaliza esa lógica.

En Radio 10, el analista comparó esta situación con momentos históricos vividos en otros países: “En España hubo una parte de la sociedad que comulgó con el franquismo. No era solo Franco: había una minoría intensa que viabilizaba ese proyecto exterminador”. En esa línea, alertó sobre la necesidad de mirar con más profundidad la dimensión social del fenómeno libertario.

También hizo una revisión de la trayectoria del PRO, al que consideró “en ocaso”: “Muchos creían que era una hegemonía para siempre, pero todo es efímero en política”, sostuvo. Serrano Mancilla advirtió que hoy La Libertad Avanza aparece como fuerza dominante, pero no se debe perder de vista que el escenario puede volver a cambiar rápidamente.

Una parte central de su análisis estuvo dedicada al rol de la comunicación política. En su opinión, los únicos actores que crecieron electoralmente fueron quienes hablaron con claridad: “Milei, a su manera, dice barbaridades, pero las dice con claridad. Leandro Santoro, por ejemplo, también habló claro. Y eso le dio fuerza política. El que duda, el que titubea, desaparece”.

A la vez, criticó duramente la sobrerrepresentación mediática de ciertos candidatos, como Guillermo Moreno o Ramiro Marra, quienes —según explicó— tienen una presencia desproporcionada en los medios o en los streamings, pero no logran tracción electoral real. “No suman ni el 5% de los votos. Eso también hay que revisarlo. ¿A qué intereses representan?”, se preguntó.

Finalmente, Serrano Mancilla hizo una advertencia clave: “Ahora el oficialismo se siente más fuerte de lo que realmente es. Van a sacar pecho con este resultado y seguirán profundizando el ajuste con la excusa de que fueron convalidados en las urnas”. En ese contexto, pidió una oposición firme, sin ambigüedades ni internas estériles. “La provincia de Buenos Aires tiene ahora un rol político fundamental. Hay que ir de frente y con todo”, concluyó.

Te puede interesar