Inicio Política Patricio Di Stéfano: “El...

Patricio Di Stéfano: “El 90% de la mercadería de los manteros es ilegal”

En comunicación con el programa Mañana Sylvestre, el subsecretario de Uso de Espacio Público porteño señaló que “tenemos el objetivo de la calle Florida pueda ser utilizada por todos los vecinos que caminan, por los comerciantes, por la gente que quiere comprar”.

Luego agregó que “evidentemente no son artesanías, el 90% de los vendedores callejeros de la calle Florida vende productos de origen dudoso, porque incumple con la ley de marcas, vendiendo copias de marcas reconocidas, porque también están en negro o porque no tiene cadena de origen, ni ninguna justificación legal.

Respecto de la marcha de los ditintos operativos realizados señaló que “vamos a seguir trabajando. Esto no terminó, esto tarda mucho tiempo, tanto los inspectores como la policía tiene que tener presencia”.

En relación con el trabajo de los artesanos, Di Stéfano dijo en Radio La Red que “lo único que tenemos que hacer es cumplir la ley diferenciando bien los que son los manteros de los artesanos, con los cuáles estamos en una etapa de negociación para que se reubiquen en alguna de las 30 ferias que la ley y la ciudad tienen permitido para este tipo de artesanías y manualidades”.

Consultado en Radio La Red sobre la existencias de mafias que estarían filmadas por cámaras de la Ciudad, el funcionario porteño refirió que “la Policía Metropolitana ha hecho varias denuncias ante la fiscalía, varias de las cuales derivaron en allanamientos a depósitos donde se guardaban mercaderías. Se trata de una organización que lucra de manera organizada con esta venta clandestina en el espacio público”.

Además señaló que “el último allanamiento fue el día lunes a un hotel de la calle Tucumán donde había una serie de mercaderías, todas sin cadena de origen, sin cumplimiento de facturas, y que después se vendían en distintos puntos de Buenos Aires, y uno de ellos era la calle Florida. La Justicia ha actuado y pretendemos que actúe mucho más”.

Audio completo de la entrevista

Jueves 12 de enero de 2012

Te puede interesar

Gabriel Katopodis: «Nadie quiere volver al nivel de sacrificio que impuso el ajuste macrista»

El ministro de Obras Públicas de la Nación dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio 10 y apuntó contra las políticas contractivas de la economía...

Alejandro Rodríguez: “Milei pone una línea de confrontación similar a la que han usado en su momento a Bolsonaro y a Trump”

El diputado nacional por el interbloque federal anticipó que estará presente en la sesión que intentará tratar la modificación del impuesto a las ganancias,...

Silvina Batakis: «En el debate por Ganancias queda expuesta la incoherencia de la oposición»

La titular del Banco Nación apuntó contra Juntos por el Cambio por su negativa a tratar el proyecto de eliminación del impuesto a las...

La Matanza: Fernando Espinoza firmó un importante aumento salarial de hasta 139% para los trabajadores del Municipio

Al aumento otorgado se le incorpora además la suma fija de 30 mil pesos dispuesta por el Gobierno nacional. Tras reunirse con los representantes del...