Inicio Política Para el legislador R....

Para el legislador R. Gentili, «falta transferir el manejo total del contrato de concesión a la Ciudad»

En diálogo con Mañana Sylvestre, el diputado porteño por Proyecto Sur, Rafael Gentili, habló del conflicto del subte y explicó que actualmente la Ciudad tiene la tarea de un organismo de control pero quien puede sacarle la licencia a Metrovías es el Gobierno Nacional.

“Lo más sensato sería que se sienten de nuevo ambos Gobiernos y completen el proceso que iniciaron el 2 de enero. Quien ejerce el control del subte dentro del Gobierno de la Nación es la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Lo que hizo el acta-acuerdo fue transferirle a la Ciudad esa competencia, para el control y fiscalización y además de la posibilidad de fijar la tarifa. Las demás obligaciones o responsabilidades que tiene el Estado en torno a la concesión, nosotros lo estuvimos chequeando y son como 16 responsabilidades. El acta le ha transferido de la Nación a la Ciudad 4, faltaban todos los otros instrumentos jurídicos para que les transfiriera las otras 12 responsabilidades. La más importante de esas 12, es el contrato total del manejo de la concesión, o sea disponer del contrato de concesión, reformarlo, anularlo, lo que sea. Esa potestad no fue transferida de la Nación a la Ciudad”, explicó Gentili.

“Hoy la Ciudad lo que tiene es la tarea de un organismo de control. Pero si la Ciudad viera incumplimientos muy groseros, y dijera que hay que sacarle la concesión a Metrovías, tiene que comunicárselo al Gobierno nacional, y hoy sería una decisión del Gobierno nacional”, añadió.

Sobre los problemas de caja que Metrovías dice padecer por estos tiempos, el legislador indicó´que “puede ser que Metrovías sea una empresa con dificultades económicas, lo que está claro es que el dueño del Grupo Roggio, uno de los grupos económicos más importantes de la Argentina, ha ganado y gana hoy mucha plata con el subte. A partir de negocios que podría explotar Metrovías y no lo hace porque lo cede a otras empresas del Grupo Roggio como la publicidad, o la explotación de locales comerciales o el tendido de fibra óptica aprovechando los túneles del subterráneo. Todas estas actividades que son muy lucrativas no las presta Metrovías directamente sino que las concesionó a una empresa que se llama Metronet, que es del Grupo Roggio”.

Luego en Radio La Red manifestó que “hay un sistema que es propio de este esquema de concesión donde Metrovías le paga a su dueño por asesorarlo, cobra un canon por asesoramiento, donde Metrovías se paga a sí mismo. El 2,6% del boleto que pagamos va directamente de nuestro bolsillo al bolsillo del Grupo Roggio. Este esquema de asesoramientos se repite en otro tipo de actividades en las que está Metrovías como en UGOFE que es la línea Roca o San Martín que explota en el tren. Así, si se suma todo esto, vemos que Metrovías deja de recibir $100 millones al año con el balance del 2011”.

Acá tenemos un concesionario pobre, con un dueño rico, un accionista que gana mucho dinero por ese concesionario pobre. Esto es lo que hay que revertir de hecho. Con la plata de los subsidios, Metrovías ha prestado literalmente plata al Grupo Roggio, autopréstamos a tasas bajas, con lo que se subsidió a los negocios del Grupo Roggio”, sentenció.

Audio completo de la entrevista

viernes 18 de mayo de 2012

Te puede interesar

Minuto Uno: El pica pica en tono electoral

El consultor Raúl Timerman, y las últimas novedades en materia de candidaturas en camino a las primarias.

Carlos Maslatón: “Es grave que los candidatos del oficialismo aún no estén”

El abogado y referente del liberalismo argentino dialogó con Gustavo Sylvestre tras participar del acto del 25 de mayo que tuvo como oradora a...

Santiago Cafiero: «El multilateralismo selectivo no lo practica ningún país”

En Canciller en diálogo con Mañana Sylvestre respondió a los cuestionamientos de la oposición tras la reunión de Alberto Fernández con Nicolás Maduro en...

Roberto Bacman: “La hipótesis de una fórmula única y de consenso en el Frente de Todos está cada vez más lejana”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el consultor planteó que todo parece confluir hacia una internas en el oficialismo debido a las diferencias de criterios...