Inicio Política Malvinas: Para Julio Sanguinetti,...

Malvinas: Para Julio Sanguinetti, “el derecho de soberanía choca con la autodeterminación”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el ex presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti expresó que El tema Malvinas es un tema complejo. Porque un derecho histórico como es el principio de soberanía argentina se enfrenta al derecho que señalan los malvinenses”.

Más adelante señaló que “la Argentina reivindica su soberanía histórica, y que el Uruguay ha apoyado siempre, la mayoría de América Latina también, aunque no toda, porque en algún momento hubo algunos países que no lo apoyaron. Nosotros creemos que hay una soberanía territorial derivada del título histórico del Virreynato del Río de la Plata. Nosotros teníamos que ver algo en este tema, porque en ese entonces Malvinas dependía del apostadero de Montevideo, que era donde estaba en ese entonces la base naval española”.

En Radio La Red, Sanguinetti relativizó los dichos de Cameron acerca del supuesto colonialismo argentino, aunque deslizó una crítica hacia las relaciones entre nuestro país y el Uruguay: “Cuando uno habla de colonialismo piensa en un Imperio, lo que fue Inglaterra, o lo que fue Francia o lo que fue Bélgica, y esto no tiene nada que ver con eso. Acá estamos hablando de debates puntuales y de actitudes que a veces pueden parecer colonialistas, en cuanto a que un país grande abusa de uno pequeño, por ejemplo. Aquí (por Uruguay) durante estos días se ha dicho que Argentina es colonialista por cómo trata los temas con Uruguay, por ejemplo, pero eso es aparte”.

Sobre si Argentina puede volver a recibir el apoyo internacional luego de un conflicto bélico como fue la Guerra de Malvinas, Sanguinetti dijo que “es difícil, no sólo por el tema de la guerra, que deslinda a Argentina de lo que fue un arrebato de un dictador. Nadie dice la Argentina hizo esto, sino un dictador, un borrachín de la época, en un momento difícil dio ese manotazo clásico de las dictaduras de inventar un conflicto exterior para afirmarse interiormente. Lo que más fuerza toma es ese otro tema que es el principio de autodeterminación. Es una isla habitada por un pueblo, y ese pueblo dice queremos ser británicos”.

Además, en Radio La Red, Sanguinetti hizo hincapié en los vaivenes históricos de la postura británica sobre los territorios ocupados y destacó que “Inglaterra ha sido muy contradictoria, porque no entrega Las Malvinas por nada del mundo pero Hong Kong lo entregó. Entonces uno dice valen más Las Malvinas que Hong Kong, parece ilógico ¿no?

Audio completo de la entrevista

Viernes 20 de enero de 2012

Te puede interesar

Santiago Cafiero: «El multilateralismo selectivo no lo practica ningún país”

En Canciller en diálogo con Mañana Sylvestre respondió a los cuestionamientos de la oposición tras la reunión de Alberto Fernández con Nicolás Maduro en...

Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur),...

“La sociedad necesita que seamos claros e incorporando a Schiaretti se nubla toda esa claridad”, dijo Federico Angelini, presidente del PRO

  El diputado nacional por Santa Fe por Juntos por el Cambio, en Mañana Sylvestre, expreso su rechazo a la propuesta lanzada por Horacio Rodríguez...

Minuto Uno: En vivo, Aníbal Fernández

El ministro de Seguridad y su visión respecto de las internas del Frente de Todos camino a las PASO.