Inicio Política Las provincias también le...

Las provincias también le piden inversiones a Repsol-YPF

Foto: diario La Mañana (Neuquén)El ingeniero Guillermo Coco, secretario de Estado y Recursos Naturales de Neuquén, contó cómo fue la reunión que realizaron ayer los gobernadores de las provincias productoras de petróleo, con funcionarios nacionales y dirigentes sindicales, de la cual surgió un duro documento que advierte sobre la falta de exploración e inversiones por parte de Repsol-YPF. Por Radio La Red, indicó que «todas las provincias acompañamos al gobierno nacional para lograr el autoabastecimiento del país. La idea es quebrar la curva decreciente de producción y reserva de petróleo». Además, señaló que buscarán que empresas provinciales ingresen en el negocio de la explotación y producción de petróleo, dijo que en Neuquén están próximos a hacerlo y que lo que piden es «inversiones» porque «no se puede esperar más».

 

El acuerdo para exigir inversiones

El funcionario neuquino señaló que las diez provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), «acompañamos al gobierno nacional para lograr el autoabastecimiento del país a mediano plazo«, y agregó que «si bien cada provincia tiene realidades distintas, la idea es quebrar la curva decreciente que venimos teniendo en materia de producción y reserva de petróleo a nivel nacional». En ese sentido, manifestó que en el caso de Neuquén, «tuvimos un descubrimiento importante de gas y petróleo no convencional hace dos años», pero que aún así hace falta aumentar la inversión. «Hay que poner los máximos esfuerzos para cambiar la tendencia en baja«, indicó.

Explotación nacional

Otra de las cuestiones que se acordaron en el encuentro fue que se deja abierta la posibilidad de que empresas provinciales ingresen al negocio de exploración y producción de petróleo. En ese sentido, Coco manifestó que «en Neuquén, ya tenemos una empresa que se llama ´Gas y Petróleos´, que viene trabajando sin pausa para insertarnos en el mercado petrolero. Con ENARSA ya estamos desarrollando un yacimiento, y en los próximos meses ya va a ir esa empresa provincial a perforar como operadora, sin el acompañamiento de empresas privadas«.

YPF y la producción de petróleo

Sobre una posible nacionalización de YPF, Coco indicó que «no es un paso sencillo», y destacó que «la gran oportunidad del país está en los yacimientos no convencionales, y lo que pedimos es inversiones; no queremos esperar. Eso es lo que acordamos con el gobierno nacional: poner todo el imput para poder desarrollar rápidamente la explotación«.

 

Viernes 10 de febrero de 2012

Te puede interesar

Minuto Uno: En vivo, Néstor Grindetti

El candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, y su visión de la realidad electoral a 4 semanas de los comicios.

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...

Suba de casos de coronavirus: «Si pasaron más de 6 meses de la última vacunación se debe aplicar una dosis más», refirió Analía Rearte

En Mañana Sylvestre, la directora nacional de Epidemiología habló del aumento de casos de COVID en el último mes que llega al 120% y...

Minuto Uno: En vivo, Juan Grabois

El dirigente de Unión por la Patria apuntó contra Javier Milei y aseguró que impulsa "la persecución religiosa".