El rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown pasó por el aire de Mañana Sylvestre y habló de las razones que llevan a los referentes de la educación superior a la convocatoria a la marcha que realizarán este martes en Plaza de Mayo, en reclamo del cumplimiento del presupuesto para el sector.
“Hoy marchamos con mucha expectativa. La de hoy va a ser una marcha nacional y federal, van a estar representadas cada una de las universidad del país, y obviamente la convocatoria central a las 15 horas en Plaza Congreso, para luego marchar a Plaza de Mayo. La única consigna será la defensa de la universidad pública argentina, poniendo en visibilidad el difícil momento de ahogo presupuestaria que está sufriendo estas instituciones universitarias», dijo Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown de la localidad bonaerense de Burzaco, sobre la adhesión a la marcha de protesta convocada por las universidades del país en reclamo por la falta de recursos adecuados para su funcionamiento a nivel nacional.
Sobre cómo afectó el achicamiento de recursos para las universidades en el caso de la institución Guillermo Brown, el rector planteó que “hace poco hemos inaugurado nuestro primer edificio de aulas propio, y dos de esas aulas estaban destinadas a ser aulas taller, con tableros de neumática hidráulica para quienes cursan la carrera de Automatización Industrial y la de Diseño y Desarrollo de Productos puedan hacer sus prácticas y hemos tenido que postergar ese mobiliario. Hemos reducido la cantidad de personal de seguridad en nuestro predio, hemos tenido que tomar acciones que nos llevan a bajar el gasto pero tenemos preocupación por si no se actualiza el presupuesto”.
En relación a las características distintivas de esta institución educativa y su efecto positivo para el desarrollo social de la zona, el referente de la universidad remarcó que «tenemos una fuerte impronta vinculada a la producción de nuevas tecnologías, también tiene otros departamentos pero éste es el que marca el espíritu de la universidad. Tenemos una coordinación y un diálogo con el tejido socioproductivo de la región, en particular con el parque industrial de Almirante Brown que es el segundo en importancia de la provincia de Buenos Aires. Allí tenemos carreras como Automatización Industrial, Logística y Transporte, y una Licenciatura en Ciencia de Datos, la primera con ese título específico y luego la UBA validó la misma carrera. Una universidad que busca dar oportunidades y dar herramientas para acceder al trabajo, y tenemos hoy más de 4000 alumnos»