El dirigente justicialista y ex ministro de Agricultura pasó por el aire de Mañana Sylvestre y lanzó una advertencia por la situación económica que vivirán en el mediano plazo muchos ciudadanos por el aumento de las deudas contraídas con tarjetas de crédito.
«Es importante ver cómo creció el endeudamiento con las tarjetas de crédito, leí un informe de diciembre que hablaba de un crecimiento del 55% (de pagos) en tarjetas de crédito, de gente que empieza a reprogramar los pagos, que paga el mínimo, que no le alcanza. Este año hay que mirar ese dato porque va a ser uno de los problemas que tengamos los argentinos con el endeudamiento», señaló en Radio 10 el ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez sobre la realidad económica y social en tiempos de ajuste y recesión.
En cuanto a la actualidad política y la gestión libertaria, Domínguez expresó sus diferencias con el oficiliasmo: «Tengo una visión absolutamente contraria a la dirección del gobierno y además uno tiene memoria histórica, las 4M de la Argentina, que es Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei, se parecen y ahora es mucho más acelerada y con mucha más crueldad. Cuando vos empiezas a ver que la gente no puede pagar la luz, que la gente no puede comprar los medicamentos, que tus vecinos en nuestro pueblo te dicen, mirá, yo como hidratos todo el tiempo porque no puedo comprar carne y no me alcanza para comprar la verdura o la fruta».
«Obviamente la economía hay que ordenarla, el que conduce necesita ordenarla para beneficiar a los sectores más vulnerables que están en el objetivo de las políticas públicas de nuestro espacio político, del peronismo. Pero no es el orden de los cementerios, los muertos no pagan, dijo Néstor (Kirchner), y estamos produciendo una sociedad que no produce», dijo.
«Nadie quiere un aumento de precios todos los días, uno reputeaba cuando iba al supermercado, te aumentaba, te aumentaba, la gente no quiere eso, no lo queremos, uno necesita tener estabilidad, orden, pero con producción y trabajo, no con la desaparición del empleo argentino», expresó.
En Radio 10, Domínguez ensayó una autocrítica puertas adentro del peronismo y deslizó que «muchos dirigentes con responsabilidad de gobierno se han aburguesado, nos hemos aburguesado. Porque esto se predica, esto se gana en la calle. Esta es una construcción cultural, nosotros hemos perdido una pelea cultural, tiene razón Milei en eso. Los grupos económicos concentrados de la Argentina ganaron una pelea con la legitimidad popular. Y han colonizado el pensamiento de nuestro pueblo. Y nosotros tenemos una dirigencia absolutamente colonizada. Este modelo conduce a la expulsión de más del 60% de los argentinos».