Inicio Política Gobierno y AFA: investigación...

Gobierno y AFA: investigación en medio de la polémica

Luego de la cámara oculta que dejó al desnudo el poder de Julio Grondona en la AFA, el ex fiscal y candidato a diputado nacional por UDESO, Manuel Garrido, realizará una presentación para que se investiguen algunas cuestiones que salieron de la propia boca del titular de la entidad futbolística. En diálogo con Mañana Sylvestre, Garrido dijo que pedirá que se «auditen los fondos públicos que está recibiendo y administrando la AFA», ya que en el video se habla de «plata negra» y «cuentas en el exterior», lo que implicaría lavado de dinero. Además, habló de los montos destinados a la entidad, de la reelección y el viaje de Grondona a Suiza, y de la necesidad de transparencia en la administración de los recursos que le toca a la FIFA y a la AFA.

La investigación

Garrido contó que hará «una presentación con Graciela Ocaña ante el Congreso y la Auditoría General de la Nación, para pedir que se auditen los fondos públicos que está recibiendo y administrando la AFA«, y dijo que lo hizo porque «está claro que (en el video) se hace referencia al manejo de plata negra y a cuentas en el exterior. La cuestión sería grave si solamente ocurriera eso porque se habla de lavado de dinero». En ese sentido, señaló que «es increíble lo que está pasando: se está dando dinero a una organización que no tiene ningún mecanismo de transparencia en el manejo de los fondos públicos; no hay controles ni visibilidad»; y agregó: «en lo que va del año ya se comprometieron 521 millones de pesos, y está previsto en el presupuesto una cifra de 590, que inclusive podrían llegar a ser más».

Escándalo, reelección y viaje

Por otra parte, el candidato a diputado de UDESO, destacó que «es paradojal que a Grondona lo acaben de reelegir por novena vez; es algo sumamente oscuro. Pero, además, está volando a Suiza, y ahí justamente se está discutiendo la introducción de mecanismos de control en la FIFA porque se está cuestionando lo mismo. Por la presión pública, Blatter está proponiendo mayores controles en el manejo de los recursos públicos, un nuevo código de conducta, y un comité independiente con un fiscal independiente para investigar los fondos de la FIFA».

La FIFA, la AFA y el Estado argentino

Por último, Garrido manifestó que «la FIFA está presionada para dar más transparencia y acá la AFA continúa en la misma tesitura y está recibiendo encima subsidios nacionales por parte del Estado nacional. Transparencia Internacional ha dicho que, si bien la FIFA no es un organización pública, tiene una responsabilidad social por lo que proyecta el deporte. En nuestro caso, la AFA, además de que se da eso, está recibiendo dinero del Estado nacional, y lo que pedimos es que se revise y que el Estado vea a dónde va a parar el dinero para que no pasen cosas como la que sucedió con el caso Schoklender«.

Audio completo de la entrevista

 

Miércoles 19 de octubre de 2011

Te puede interesar

Alejandro Horowicz: «La renovación se impone de abajo hacia arriba, necesitamos una nueva invención colectiva» 

El ensayista, doctor en ciencias sociales y profesor universitario detalló algunos de los puntos centrales de su reciente libro "El kirchnerismo desarmado", donde explica...

Minuto Uno: Exclusivo, habla el periodista agredido por Macri

El periodista cordobés de Radio La Ronda relató el cruce de palabras que tuvo con el ex mandatario cuando le preguntó por la deuda...

Museo ESMA declarado Patrimonio Mundial: “Este reconocimiento no es solo a lo que ocurrió allí, sino a lo que hace cada país con esa...

La ex directora del Museo de la Memoria ESMA destacó en Mañana Sylvestre la decisión de la UNESCO de declarar a dicho espacio como...

Agustín Gerez: «Vamos tener una balanza comercial energética superavitaria en 2024»

El presidente de Enarsa, en diálogo con Mañana Sylvestre, destacó el impacto positivo de las obras de infraestructura desarrolladas para el transporte de gas...