Inicio Política Francisco de Narváez: "No...

Francisco de Narváez: «No se puede expropiar sólo a Repsol y no expropiar a Eskenazi”

En Mañana Sylvestre, el diputado nacional de Unión Celeste y Blanco y ex candidato a gobernador bonaerense adelantó que votará en contra de la nacionalización de YPF y dijo que «el cristinismo debe hacer una política pública en serio».

“Nosotros vamos a votar en contra del proyecto del ejecutivo nacional y vamos a presentar un proyecto alternativo y que es como creemos que se deben hacer las cosas. La expropiación que es un recurso constitucional y marcado por la ley que se debe hacer bien si se toma la decisión de hacerlo. Se debe hacer proporcional a todos los accionistas. No puedo expropiar sólo a Repsol y no expropiar a Eskenazi. Y mucho menos en un proyecto de ley y donde ya el Estado va a tomar el 51% de las acciones, tiene que tener los controles más rigurosos posibles que son los que produce la Auditoria General de la Nación. El proyecto del oficialismo excluye explícitamente todos estos controles”, afirmó De Narváez.

“Estamos a favor de que se recupere la empresa para el Estado pero no de la forma en la cuál se está haciendo. Estamos a favor del control y no del descontrol. Pero además estamos a favor de que las provincias, no sólo las que reciben regalías por el gas y el petróleo, las demás entre ellas la provincia de Buenos Aires, también participen del capital de la empresa porque eso es el verdadero federalismo”, añadió respecto del proyecto de nacionalización de la petrolera.

En sentido coincidió con el pedido hecho por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y dijo que “lo que resulte de esta nueva composición implica nuevas escuelas, hospitales, patrulleros, comisarías, mejor calidad de vida” para cada una de las provincias. Luego, destacó que “nos parece razonable para todo el país, que los 24 Estados provinciales y la Ciudad se divida ese 25% del paquete accionario de la nueva YPF”.

Además criticó la forma en que se dio el ingreso del Grupo Eskenazi en la petrolera e indicó que “es sumamente extraño que un Gobierno autorice en la contratación de la principal empresa de petróleo del país que el 90% de lo que ganan se lo lleven. Es una invitación a la desinversión y consecuentemente tenemos el desabastecimiento de petróleo y gas que tenemos en Argentina. En un negocio en el que particularmente Néstor Kirchner conocía bien, porque esto no es una fábrica de zapatos”

Luego, De Narváez en Radio La Red se mostró partidario de copiar el modelo de empresa de Petrobras y dijo que esa estructura “viene de la época de Sarney, siguió Fernando Henrique Cardozo, Lula no lo modificó sino que mejoró, y Djilma lo continúa, por eso Petrobras en el mundo del petróleo es lo que es”.

En el día de ayer, el Senado dio media sanción al proyecto de expropiación de YPF, que tuvo 62 votos a favor, 4 abstenciones y 3 votos en contra, y hoy comenzará a ser debatido en la Cámara Baja.

Audio completo de la entrevista

Jueves 26 de abril de 2012

Te puede interesar

Carlos Liberman: “La pesca es el séptimo complejo exportador del país, y aporta una gran cantidad de divisas”

El subsecretario de Pesca y Acuicultura habló de la realidad del sector en Mañana Sylvestre y sostuvo que hoy aporta al país entre US$1800...

Minuto Uno: La palabra de Leandro Santoro

El dirigente porteño del Frente de Todos habló de su posible candidatura en la Ciudad.

Lago Escondido: “Las facturas son absurdas, burdas y evidentes”, dijo el abogado Marcelo Hertzriken Velasco

En Mañana Sylvestre, el letrado que presentó la primera denuncia sobre el viaje a Lago Escondido que reunió a jueces, fiscales y empresarios de...

Lucas Romero: “E muy probable que esta elección se resuelva en una segunda vuelta, la pregunta es cuál de las tres opciones se va...

El politólogo y director de Synopsis Consultores presentó los números del último sondeo estadístico que presenta un escenario muy parejo entre Juntos por el...