Inicio Actualidad Federico Aurelio: "El escenario...

Federico Aurelio: «El escenario está abierto, y con mucha incertidumbre, volvimos a un triple empate»

El director de la consultora Aresco analizó en Mañana Sylvestre los últimos sondeos electorales de cara a las primarias, que la encuentran en una disputa cerrada entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

Para conocer las últimas novedades en materia de sondeos electorales, consultamos en Mañana Sylvestre al director de Aresco, Federico Aurelio, quien planteó un escenario con resultado aún incierto en camino a las PASO. 

«Se observa un escenario de mucha incertidumbre porque a partir de la intención de voto que tiene hoy la sociedad, los escenarios están abiertos, porque no hay dos espacios que monopolicen el espacio electoral, está el tercer espacio de Milei que hoy tiene un caudal de voto muy importante que está en la disputa tanto en la primaria como en la primer vuelta.Es altamente probable que pueda suceder un balotaje», explicó Aurelio en Radio 10.

«El peronismo y Juntos por el Cambio han tenido una caída, el peronismo por todos los problemas de la gestión, y en la oposición por todos los problemas que están teniendo entre ellos. Eso lo ha capitalizado Milei, En el último mes, el peronismo ha recuperado algunos puntos que había perdido, por tanto volvemos a estar en un escenario de triple empate, el escenario está abierto. Tanto en la primaria como en la primera vuelta», manifestó.

En charla con Sylvestre, el consultor analizó la interna en el oficialismo y sostuvo que «Massa tiene un nivel de conocimiento desde hace tiempo y cuando se lo mide contra un potencial precandidato del peronismo está liderando la intención de voto. Y Wado de Pedro a partir de su aparición en medios durante las últimas semanas ha tenido un crecimiento en el nivel de conocimiento, con lo cual hay mayor identificación del votante respecto de la cercanía que tiene Wado de Pedro con Cristina Kirchner y eso le permite tener una buena performance en una potencial primaria».

Yendo a la disputa en Juntos, Aurelio refirió que el escenario es parejo entre Horacio Rodríguez y Patricia Bullrich, mientras que ambos se encuentran muy despegados del resto de los otros precandidatos.

Te puede interesar

Silvina Batakis: «En el debate por Ganancias queda expuesta la incoherencia de la oposición»

La titular del Banco Nación apuntó contra Juntos por el Cambio por su negativa a tratar el proyecto de eliminación del impuesto a las...

«Macri nos destrató», sostuvo el periodista Luis Sánchez

El cronista de la Radio La Ronda que preguntó al ex presidente por la deuda con el FMI tomada durante su gestión, en Mañana...

Leandro Santoro: «Buscamos construir una gran alianza con sensibilidad humana para frenar un proyecto de negocios, que es lo que representa el primo de...

El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por la Patria anunció la incorporación a su plataforma de 10 propuestas de...

Quita de retenciones al sector lácteo: «Las medidas buscan fortalecer las economías regionales, y las actividades productivas primarias», dijo Juan José Bahillo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca pasó por Mañana Sylvestre y explicó detalles de las nuevas medidas económicas lanzadas por Sergio Massa para...