Inicio Política “En términos salariales la...

“En términos salariales la paritaria está cerrada”, aseguró el ministro de Educación Alberto Sileoni

En diálogo con Mañana Sylvestre el titular de la cartera de Educación de la Nación, aseguró que “vamos a seguir trabajando” con los gremios docentes en otros temas, pero ya no sobre salarios, además habló de las actividades que se realizará en la conmemoración del Dia de la Memoria.

“Todos lo que sean los aspectos salariales está cerrado. Pero hay otras discusiones porque yo creo que lo que están pidiendo los gremios es que tenemos que volver a charlar. Ahora estamos metidos en la otra paritaria, la universitaria, y siempre que empezamos tenemos la expectativa de cerrar. Hoy van a estar los gremios acompañándonos en esta conmemoración (por el Día de la Memoria), pero siempre hay actividades para discutir y con ellos vamos a seguir trabajando, pero en términos salariales está cerrada”, señaló Sileoni.

En la víspera de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en recuerdo del 36° aniversario del Golpe de Estado que dio inicio a la dictadura militar, Sileoni analizó que “cuando algunos de buena fe preguntan para qué mirar atrás y revolver el pasado, y la respuesta es que en el pasado hay delitos que no prescriben y también uno podría decir en lo personal y en lo social, el que olvida repite”.

Además explicó que la jornada del 24 de marzo tiene para las escuelas “un tipo de categoría de acto recordatorio como otros tantos. En las escuelas hay una gran cantidad de materiales, y fundamentalmente lo que hay es conciencia de la conmemoración de este día. Siempre los feriados y los días que resultan dedicados a una conmemoración pueden correr el riesgo de la ritualización, de repetirse y después no saber bien lo que estamos haciendo. Por eso no hay que trabajar la memoria de memoria, que no sea una cosa fría, sino que se revitalice todos los años aquello que ocurrió, porque los que fuimos protagonistas, los que estuvimos ahí, no nos vamos a olvidar nunca pero si usted desatiende ese trabajo y en dos generaciones no quedan registros de lo que pasó”.

Respecto de la actividades realizadas en la conmemoración de esta fecha, el ministro explicó que “ayer, a través de nuestro canal PakaPaka, en una escuela primaria de San Martín, hemos lanzado una serie. Nosotros tenemos un personaje que es Zamba, un chico de Formosa, y ayer hemos lanzado una excursión de Zamba por la Casa Rosada, que es un modo de acercarle estos años de la dictadura a los chicos de la escuela primaria, y en el que también pudo hacerse un pequeño debate”.

Luego, en Radio La Red prosiguió: “Hoy vamos a descubrir en el Ministerio una placa que recuerda a los estudiantes y educadores muertos y desaparecidos, son 600 los docentes que desaparecieron y murieron en la dictadura, y son decenas o centenares de estudiantes, la mayoría universitarios y una cantidad menor de secundarios”.

Más adelante explicó que “a la tarde inauguraremos un curso de derechos humanos en la ex ESMA, dentro de las actividades del Centro Internacional de Derechos Humanos, que es una organización que tiene el Estado Nacional con la Unesco, que es el único que tiene la Unesco en el mundo dedicado a los derechos humanos”.

Audio completo de la entrevista

Viernes 23 de marzo de 2012

Te puede interesar

Osvaldo Bassano: «Hay una disparidad de precios que no tiene razón de ser»

En Mañana Sylvestre, el titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores alertó por los fuertes aumentos de precios ocurridos...

Minuto Uno: En vivo, Osvaldo Bassano

El titular de ADDUC, y el nuevo impulso de los precios de los alimentos y de los artículos de limpieza.

Alberto Samid: «Si a los argentinos nos tocan la carne, cualquier gobierno que esté se suicida»

El empresario de la carne, en diálogo con Gustavo Sylvestre explicó que si se liberan los precios a valores internacionales la carne podría valer...

Germán Martínez: «Fue un error político dar el discurso de espaldas al Congreso»

En Mañana Sylvestre, el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, consideró preocupante la decisión de Milei de...