En Mañana Sylvestre, el analista financiero y abogado cuestionó duramente el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que calificó de «continuación del mega préstamo tomado en 2018», y aseguró que se trata de una medida “políticamente impugnable” y “absolutamente inmoral”.
«Perdés soberanía y te convertís prácticamente en un esclavo del acreedor», sentenció el experto en finanzas Carlos Maslatón al inicio del diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, en referencia a las implicancias que, según su mirada, conlleva recurrir nuevamente al organismo multilateral en busca de nuevos fondos en dólares.
Para el analista, los argumentos oficiales que se usaron para justificar el nuevo préstamo «son falsos». «Daza tuvo que inventar algo para justificarlo en el Congreso: que es para capitalizar el Banco Central y limpiar los pasivos remunerados. Eso ya lo habían dicho el año pasado cuando transfirieron las Leliqs y los pases a la Tesorería», explicó.
Maslatón fue aún más enfático al afirmar: «Piden la plata para reventarla en el mercado. No hay interés genuino de capitalización ni de compensación de deudas intra Estado. Piden la plata para seguir dándole salida a quienes entraron a hacer bicicleta financiera».
El abogado también apuntó contra la falta de lógica del actual esquema cambiario: “La solución a todos los problemas cambiarios siempre es el tipo de cambio libre y flotante. Todo lo intermedio fracasa. Si no lo quieren liberar es porque quieren mantener artificialmente bajo el dólar para llegar a las elecciones”.
En ese sentido, criticó la propuesta de volver a un régimen de bandas de flotación como en 2018: “Eso no existe. Ponés una pared de dólares y te la llevan puesta, como ya pasó antes. Y si querés ofrecer todos los dólares que te van a pedir, tenés que dejar que todos puedan convertir pesos, incluso los depósitos. Pero no tenés cómo hacerlo».
Sobre el rol del ministro de Economía y del titular del Banco Central, Maslatón fue tajante: “Caputo está de los dos lados del mostrador. Adecua su política a sus propios intereses. Esto es incompatible e inmoral. No podés poner jugadores de mesa de dinero en el Ministerio de Economía y el Banco Central”.
Respecto al impacto en los mercados, anticipó una tendencia negativa: “Los mercados argentinos hicieron techo el 7 de enero y están cayendo. La tendencia negativa va a continuar, incluso con apoyo del FMI”.
Finalmente, desmintió los argumentos oficiales que indican que «no hay pesos en la economía»: “Ese cuento de que no hay pesos es un invento. El M3 se cuadruplicó desde que asumió Milei. Sobran pesos, lo que no hay es libertad para convertirlos”.
Como cierre, Maslatón remarcó que la política económica actual no tiene futuro: “Este experimento de Caputo y Milei está muerto. No digo que caiga el Gobierno, pero este plan colapsa. Y lo van a tener que cambiar”.