Inicio Política "Cada 3 o 4...

«Cada 3 o 4 meses el salario se debería ajustar a la inflación», dijo el sindicalista Pedro Wasiejko

En diálogo con Mañana Sylvestre, el secretario adjunto de la CTA Nacional señaló que “no puede haber techo para la negociación salarial”. “Desde los sindicatos tenemos la responsabilidad de consolidar el poder adquisitivo que tienen los trabajadores, y también que los ingresos que tienen se fortalezcan a través del tiempo”.

El titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático admitió que en la negociación salarial “no nos podemos olvidar del contexto en el que estamos, la situación de crisis internacional, y la situación en la que está el país”.

Respecto de la relación que va a tener el sindicalismo de aquí en adelante con el Gobierno de Cristina Fernández, Wasiejko señaló que «la responsabilidad nuestra es asegurar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. No puede ser la prioridad, en una coyuntura tan particular como la discusión de salarios, ver cómo se confronta con el Gobierno o no. Además hay toda una situación en la que se ha favorecido el dialogo social en la negociación colectiva”.

Pedro Wasiejko manifestó que una de las posibilidades es fragmentar el aumento en dos etapas, así seguir el ritmo de la suba inflacionaria. “Lo más importante es que haya una cláusula por la cuál cada 3 o 4 meses se vaya ajustando el salario en base a un punto de referencia de inflación, para así poder hacer acuerdos más largos”

Por otra parte, el sindicalista de la industria del neumático dijo que “tampoco estamos de acuerdo en que haya un techo para la negociación, puesto mágicamente. Nosotros no podemos firmar nada que después no pueda revertir la situación, si los trabajadores están perdiendo”. Aunque luego reconoció que “tampoco podemos pedir una suba del 40% cuando la inflación está en valores del 22 o 23%”.

Respecto a las declaraciones del sindicalista disidente Hugo Barrionuevo acerca de la posible salida de Hugo Moyano de la conducción de la CGT, Wasiejko dijo que “Él (por Barrionuevo)está separado de la CGT. Me suena más a una posición que tiende a ver en qué posición se coloca Moyano, y Moyano es lo suficientemente responsable para saber dónde ubicarse por sí mismo”.

Audio completo de la entrevista

Viernes 13 de enero de 2012

Te puede interesar

Suba de casos de coronavirus: «Si pasaron más de 6 meses de la última vacunación se debe aplicar una dosis más», refirió Analía Rearte

En Mañana Sylvestre, la directora nacional de Epidemiología habló del aumento de casos de COVID en el último mes que llega al 120% y...

Vanesa Siley: «Argentina ha quedado rezagada respecto al resto del mundo y tiene una de las jornadas más altas de trabajo»

En Mañana Sylvestre, la presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados habló del debate que se viene sobre la reducción de...

Débora Giorgi: «Una de cada cuatro empresas de La Matanza está tomando trabajadores»

La secretaria de Producción de La Matanza, en Mañana Sylvestre, destacó la actualidad del desarrollo de las pymes en el municipio, y la pujanza...

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...