Inicio Actualidad Alejandro Horowicz: "La renovación...

Alejandro Horowicz: «La renovación se impone de abajo hacia arriba, necesitamos una nueva invención colectiva» 

El ensayista, doctor en ciencias sociales y profesor universitario detalló algunos de los puntos centrales de su reciente libro «El kirchnerismo desarmado», donde explica los límites del movimiento político y la necesidad de una reedición de la invención colectiva que se generó con el peronismo en 1945.
«El kirchnerismo está desarmado porque nunca tuvo un programa político, segundo porque su líder política no puede presentarse a elecciones porque si se presenta no llega al balotaje y está en discusión si el peronismo en su conjunto llega o no llega al balotaje», expresó el pensador Alejandro Horowicz en Radio 10.

«El peronismo no es una invención del General Perón, porque el 17 de octubre de 1945 se produce una irrupción histórica donde los trabajadores por primera vez se manifiestan políticamente alcanzando el estatuto de ciudadanía, porque antes no votaban. Es una invención colectiva que adopta el nombre de Perón, y es la naturaleza de ese movimiento.
Necesitamos otra invención colectiva de abajo hacia arriba. Sin otra invención de ese estilo, el curso iniciado en 1976 no se modifica», puntualizó.

«Axel Kicillof habla de hacer la música de una letra que aún no compusimos. El pasado ofrece ciertas comodidades, una de ellas es no tener que inventar nada nuevo y ordeñar la vaca. Ahora se acabó el tiempo de ordeñar la vaca y Milei nos anuncia eso. Nos cuenta que viejas recetas argentinas. como la convertibilidad o la dolarización, las medidas de ajuste continuo, y desde el Rodrigazo estamos una hiperinflación continua. Los planes que se presentan como nuevos no son otra cosa que variaciones del Plan Austral de Alfonsín», indicó Horowicz.

«La renovación se impone de abajo hacia arriba. Si se inventa un nuevo movimiento con capacidad de réplica vamos a tener nuevos dirigentes, sin ninguna duda. Está claro que todas las fuerzas políticas en Argentina están en estado catatónica, y hay una relación de incapacidad entre la crisis que vive la sociedad y sus respuestas políticas», cerró.

Te puede interesar

Hugo Haime: «Si bien Milei dice que el ajuste va a ser sólo sobre el Estado, cuesta entender cómo no va a caer sobre...

El consultor político, en Mañana Sylvestre, analizó lo que dejó el primer discurso de Milei como presidente, aseguró que todos los mandatarios intenta imponer...

Osvaldo Bassano: «Hay una disparidad de precios que no tiene razón de ser»

En Mañana Sylvestre, el titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores alertó por los fuertes aumentos de precios ocurridos...

Andrés Larroque: «Ganaron la elección con ideas liberales arcaicas que nunca han tenido resultado»

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, en Mañana Sylvestre, habló del futuro próximo del país, y de los desafíos que deberá afrontar...

Oscar Zago: «El ajuste lo va a hacer en primer lugar la política, y queremos hacerlo bien»

En Mañana Sylvestre, el diputado por La Libertad Avanza opinó sobre la realidad del país, y aseguró "todos los sectores tienen incertidumbre de cómo...