Inicio Política “El radicalismo votará negativamente...

“El radicalismo votará negativamente esta propuesta, y vamos a presentar un proyecto propio”,aseguró Aguad

En Mañana Sylvestre el diputado nacional cordobés por la Unión Cívica Radical adelantó que la postura de la UCR y ratificó que trabajarán en una propuesta alternativa a la nacionalización de YPF planteada por la Presidenta.

“Hoy se juntan en el partido, y hay una reunión en el Senado donde el radicalismo va a presentar una propuesta alternativa. Lo que tengo entendido es que el radicalismo ha resuelto votar negativamente esta propuesta, por eso vamos a presentar un proyecto propio”, señaló.

Luego explicó que “si el objetivo de la ley es la recuperación del autoabastecimiento energético, lo anunciado por la Presidenta puede resultar en el sentido contrario. Es decir, que si el problema descubierto con 8 años de retardo es la importación de combustibles por US$12.000 millones este año, si la Argentina no lo resuelve, porque la caída de la producción resulta de la insuficiente inversión en exploración, es una política que no se modifica con este anuncio”.

Además, en Radio La Red refirió que “el radicalismo lo que va a proponer es una política energética que atraiga capitales, inversiones para poder sacar nuestra riqueza que la tenemos dormida debajo la tierra. Acá el tema los recursos naturales son de la Nación, los recursos gasíferos y petrolíferos son del Estado nacional y de las provincias. El tema es que la Nación y las provincias no tienen los recursos suficientes para extraer esos recursos, para eso hace falta la inversión privada tanto nacional como extranjera. Es decir, tenemos que pagar para que nos saquen el petróleo, esa debe ser una política que debe dictar la Nación, una política energética. El tema va a ser cuáles deben ser los incentivos, y cuáles son los costos que habría que reconocer a las empresas para invertir a riesgo para sacar el petróleo de debajo de la tierra”.

Ante la referencia al origen estatal de YPF, creado por un gobierno radical, Aguad contestó que “los tiempos cambian. Nosotros fuimos los fundadores de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales, lo hizo Yrigoyen y después Alvear. Lo que pasa es que nosotros hemos vendido la empresa y recuperarla cuesta una fortuna de dinero. Además tenemos una empresa que se llama Enarsa, mediante la cual nosotros podemos hacer todos estas operaciones para que la inversión privada saque el petróleo, que no lo podemos sacar nosotros por falta de recursos económicos”.

Martes 17 de abril de 2012

Te puede interesar

Lago Escondido: “Las facturas son absurdas, burdas y evidentes”, dijo el abogado Marcelo Hertzriken Velasco

En Mañana Sylvestre, el letrado que presentó la primera denuncia sobre el viaje a Lago Escondido que reunió a jueces, fiscales y empresarios de...

Cifras del sondeo a nivel nacional de la consultora Opina Argentina

El estudio realizado durante mayo expone una clara paridad entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, y anticipa...

Santiago Cafiero: «El multilateralismo selectivo no lo practica ningún país”

En Canciller en diálogo con Mañana Sylvestre respondió a los cuestionamientos de la oposición tras la reunión de Alberto Fernández con Nicolás Maduro en...

Exitoso cierre del 3° Foro Nacional de Turismo en Ushuaia

Se llevó adelante en Ushuaia la jornada de cierre del 3° Foro Nacional de Turismo, que reunió a autoridades nacionales y provinciales, al sector...