InicioActualidadSebastián Galmarini: “Tenemos que...

Sebastián Galmarini: “Tenemos que estar juntos para frenar al gobierno de Milei”

En medio de la conmoción política por la confirmación que dio la Corte Suprema a la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner,  el referente del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio 10, e insistió en la reacción necesaria del peronismo, y la urgencia por recomponer una estrategia electoral sólida ante el riesgo institucional que representa el actual gobierno nacional.

“Quedamos con mucha bronca, dolidos, tristes por la decisión. Sobre todo por el disparate jurídico de la Corte”, planteó en Mañana Sylvestre el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini en referencia al fallo contra Cristina Kirchner que considera como parte de una embestida política contra la exmandataria. Sin embargo, pidió que esa bronca también abra paso a una esperanza activa: “Sergio (Massa) lo viene planteando hace tiempo: tenemos que estar juntos para frenar al gobierno de Milei”.

Galmarini no esquivó la complejidad de la interna peronista. Admitió que “hay diferencias, hay matices, muchas conversaciones por delante y poco tiempo”, pero subrayó que el adversario común justifica el esfuerzo de articulación. “El gobierno de Milei tiene una estrategia muy clara: construir una polarización brutal, blanco o negro, buenos y malos. Frente a eso, nosotros tenemos que ser inteligentes y responsables”.

Sobre el clima social, Galmarini alertó que “la violencia, el odio con el que se manejan” desde el oficialismo es un mensaje con efectos reales. “A Cristina le hicieron eso siendo dos veces presidenta. Imaginate lo que nos puede pasar al resto de los mortales”, advirtió. En este sentido, denunció también el hostigamiento en redes sociales operado desde el propio aparato estatal: “Hay funcionarios públicos que, escondidos detrás de cuentas falsas, te investigan y dicen cualquier barbaridad”.

Consultado sobre la necesidad de recomposición electoral, Galmarini fue claro: “No podemos transformar la política en una guerra de todos contra todos. No se puede tolerar expresiones tan repugnantes como las que dijo Espert. ¿Qué tiene que ver la diferencia política con agredir a la hija de alguien? Es un disparate total”.

En tono autocrítico, reconoció que parte de la derrota del peronismo en 2023 respondió a un “enojo social legítimo”: “No nos fue bien. Y lo que no nos puede pasar es creer que solo con la unidad alcanza. Tenemos que gobernar mejor. Porque la última elección nacional la ganó un tipo con un Twitter,  y un teléfono…”.

Finalmente, llamó a la madurez política del espacio: “Hace falta cabeza fría, responsabilidad y trabajo. Hay que construir una estrategia con seriedad. Porque lo que está en juego no es una interna partidaria, es el futuro de la Argentina”.

Te puede interesar