InicioActualidad"Pepe Mujica tuvo una...

«Pepe Mujica tuvo una vida llena de sentido», señaló Liliana López Foresi

En una intervención emotiva en el programa Mañana Sylvestre por Radio 10, la reconocida periodista elogió la figura de José “Pepe” Mujica, el ex presidente oriental fallecido este martes a los 89 años y ponderó la herencia cultural y política que deja en la región el ex dirigente de MPP. López Foresi también dedicó un apartado a la actualidad local y cargó contra el proyecto libertario de reforma de los contratos de trabajo al señalar que «quieren eliminar la indemnización por fondos manejados por privados” y los comparó con el viejo sistema de las AFJP.

“Primero, la gratitud hacia Pepe… no por la pérdida previsible es menos triste”, precisó en el inicio de la charla con Gustavo Sylvestre, la periodista Liliana López Foresi, conmovida por el deceso del expresidente uruguayo, José «Pepe» Mujica. “El Pepe tuvo una vida cargada de sentido. La tuvo total, sin lugar a dudas”, expresó, rindiéndole homenaje.

Luego su análisis se centró en la situación económica y laboral en Argentina. “Aunque Luis Caputo culpe al kirchnerismo… la realidad es que cada vez cobramos menos”, afirmó, y apuntó contra la pasividad de sectores sindicales: “Un sindicato como el de Armando Cavalieri acepta paritarias a la baja y no mueve un cabellito”.

En ese contexto, denunció la publicación de la resolución 1066/25 de la Comisión Nacional de Valores, que —según advirtió— marca el inicio de una reforma estructural que busca reemplazar el régimen de indemnizaciones por un nuevo esquema financiero. “La indemnización ahora se integra al capital, ya no forma parte del contrato de trabajo. ¿A qué te suena? Es el mismo mecanismo de las AFJP”, lanzó con preocupación.

El nuevo sistema contempla que el empleador aporte a un fondo administrado por entidades privadas, sin respaldo estatal directo ni garantías sobre la cobertura efectiva del despido. “¿Quién lo administra? Entidades privadas. ¿Quién responde si el fondo pierde valor? Nadie. El riesgo lo asume completamente el trabajador despedido”, advirtió la periodista.

López Foresi explicó que esta iniciativa intenta reemplazar el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, y pone en riesgo derechos fundamentales: “Dicen que es voluntario… como te decían en las AFJP. Pero todos sabemos cómo funcionan esas cosas en sectores precarizados”.

Además, alertó sobre los anuncios del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien anticipó una futura reforma laboral que profundizaría esta línea: “Está claro que el trabajador dejaría de tener y de ser sujeto de derechos laborales”.

También criticó el argumento oficial de querer “terminar con la industria del juicio”: “Esto es exactamente al revés. Va a aumentar exponencialmente la cantidad de litigios por vacíos legales, inconstitucionalidades y diferencias mal liquidadas”.

Para cerrar, López Foresi enfatizó la necesidad de visibilizar estos cambios y su potencial impacto social: “Me parecía importantísimo que le pongamos foco a esto fuertemente. Van disolviendo el poder sindical, y el sindicalismo se deja disolver”.

Te puede interesar