Inicio Política Para de Narváez, el...

Para de Narváez, el Gobierno “debe considerar una reducción de las retenciones” al campo

El ex candidato a gobernador por UDESO en las pasadas elecciones señaló al programa Mañana Sylvestre que la situación del campo “es dramática” y “crítica”. “Una buena política agropecuaria lo que debe tener es incentivos para que se produzca más pero también debe tener correctivos cuando se producen estas crisis. Por eso hemos planteado una reducción parcial de las retenciones, sería una media muy inteligente”, agregó de Narváez.

Luego dijo en Radio La Red que “pedimos que se aplique la ley. Y esto no es una opción del Poder Ejecutivo. Se debe aplicar la Ley N° 26509, que ha pedido del oficialismo votamos por unanimidad”
En este sentido de Narváez explicó que con la aplicación de esta ley “como primera medida hay una prórroga de impuestos; segundo: hay acceso a créditos con bajas tasas de interés; y tercero: hay dinero en efectivo, subsidios para lo pequeñísimos productores, a veces unidades familiares, que recibirían este dinero para poder reconstruir su unidad productiva”.

“No digo que se suspendan o se cancelen (las retenciones), pero una reducción parcial sería un gran mensaje”, sentenció.

Consultado acerca de la probabilidad real de que el Gobierno tome una medida de ese tipo, De Narváez señaló que normalmente “tendria la tendencia a pensar que no, pero me gustaría dejarme sorprender”.

Luego agregó que “hay que asistir a los sectores que necesitan agua. No es una cuestión discutible desde mi punto de vista. El Gobierno nacional tiene una oportunidad inmensa de dar una señal constructiva, y esto no afectaría tanto las arcas nacionales, e iríamos para delante de una forma más positiva”.

Consultado acerca de la reunión entre el secretario de Comercio Guillermo Moreno, y trabajadores del gremio de la carne por el posible cierre de una planta frigorífica de Swift en Venado Tuerto, de Narváez criticó la política oficial hacia el sector y dijo que “acá alguien cree que con un teléfono, un serrucho y un martillo se puede conducir la economía (en alusión a Moreno)”. Y más adelante señaló “es absurdo prohibir la exportación de carne con la creencia que esto va a favorecer al mercado interno”.

En este sentido, manifestó que “lo que pido es que no nos enredemos en una situación ideológica, cuando lo que necesitamos ahora es apagar el incendio y resolver esta problemática lo antes posible. Y esto es en términos parciales, porque lo que ya se perdió, ya se perdió. Ahora lo que se trata es de que no se pierda más”.

Audio completo de la entrevista

Miércoles 11 de enero de 2012

Te puede interesar

Lago Escondido: “Las facturas son absurdas, burdas y evidentes”, dijo el abogado Marcelo Hertzriken Velasco

En Mañana Sylvestre, el letrado que presentó la primera denuncia sobre el viaje a Lago Escondido que reunió a jueces, fiscales y empresarios de...

Wado de Pedro: «Estoy caminando un poco más desde que Cristina dijo que se necesitaban dirigentes nuevos, estoy a disposición»

El ministro del Interior pasó por el aire de Mañana Sylvestre y habló de su posible candidatura de cara a las PASO. Aseguró que...

Cifras del sondeo a nivel nacional de la consultora Opina Argentina

El estudio realizado durante mayo expone una clara paridad entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, y anticipa...

La Columna de Pepe Mujica: “Tenemos una deuda colectiva, la de una patria más grande»

En su columna de reflexión política de los días jueves en Mañana Sylvestre, el ex presidente uruguayo abogó por la unidad de los pueblos...