Inicio Política Oscar Lescano:“De Vido me...

Oscar Lescano:“De Vido me dijo que no es intención del Gobierno nacionalizar las empresas eléctricas”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el secretario general del Sindicato Luz y Fuerza señaló que el Gobierno asistiría con nuevos subsidios a Edesur y Edenor. Además dijo que trabajará para que se produzca una sola lista en las elecciones en la CGT.

“Nosotros hemos decidido intimarlo políticamente (A Moyano) para decirle ´te esquivocaste´ a través de una nota. Para decir o hacemos esto de vuelta o seguimos con las impugnaciones, y todo esto no vale por la falta de quorum que tuvo él en el Consejo Directivo”, dijo el dirigente gremial.

“Caló (UOM) no estuvo presente en esa reunión, y no estuvo Plaini ( de los canillitas) tampoco y mandó un representante. Y tiene que ir el titular, no puede remplazarse a nadie. Hay un problema legal y es fácil de dilucidar, queremos decirle que se equivocó en convocar a un Comité Central Confederal sin quorum de miembros del Consejo Directivo”, expresó.

Luego, Lescano aclaró que “de todas maneras, hasta último momento vamos a intentar hacer una lista única, todos juntos si es posible”.

Los enfrentamientos, cuando hubo en la CGT, nunca fueron buenos. Por eso tenemos que demostrarle que es verdad lo que estamos diciendo. Que el poder no puede ser ejercido por él (por Moyano) de cualquier manera. Encontrar compañeros que no eran afiliados y ahora no tienen la antigüedad debida, y como mínimo tienen que tener un año. Para demostrar en un palabra que no es válido lo que han hecho”, recalcó.

Respecto de lo que se dice desde el sector de Moyano acerca de que muchos dicen que van a votar una cosa pero después votan al Camionero, Lescano lo calificó como una “tontería”. “Eso es infantil. Ahora yo voy a llevar a 20 o 25 compañeros que van a ir a elegir a él y no a lo que votamos nosotros”, dijo con ironía.

La actualidad de las prestadoras eléctricas

Consultado acerca de una posible intervención fuerte del Gobierno, que incluiría el hacerse cargo del pago de los aumentos salariales del sector, Lescano dijo que “es así, lo que pasa es que a partir de enero, febrero y marzo nos dieron una suma fija a todos los trabajadores como fue el año pasado, hasta abril donde fijamos un 20% y un 8% en octubre (de aumento). Este año, la empresa hizo eso los primeros meses del año, y en abril dijo que no había aumento por falta de recursos, y decían que no podían pagar los salarios en julio. Eso hizo advertir muy fuertemente al Ministerio de Trabajo, Planeamiento y Economía, que participaron de las reuniones junto a representantes de las empresas, que decían que estaban en rojo, en default, tanto Edenor como Edesur. Allí el Gobierno convocó de manera urgente a la gente de Edenor, pidiendo documentación, y yo tengo entendido por el ministro de Planeamiento que en 20 días, un mes como máximo se tendrá un diagnóstico de la situación real de la empresa”.

Más adelante, indicó que “hay dos soluciones o hay aumento de tarifas, o se aumentan los subsidios. De Vido me dijo que no es intención del Gobierno nacionalizar a las empresas eléctricas, porque no es la misma situación de YPF, porque son muy distintas”.

Audio completo de la entrevista

Miércoles 9 de mayo de 2012

Te puede interesar

Alejandro Horowicz: «La renovación se impone de abajo hacia arriba, necesitamos una nueva invención colectiva» 

El ensayista, doctor en ciencias sociales y profesor universitario detalló algunos de los puntos centrales de su reciente libro "El kirchnerismo desarmado", donde explica...

Vanesa Siley: «Argentina ha quedado rezagada respecto al resto del mundo y tiene una de las jornadas más altas de trabajo»

En Mañana Sylvestre, la presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados habló del debate que se viene sobre la reducción de...

Malena Galmarini: «El problema de Macri es que cree que el diálogo es sinónimo de monólogo, es un nene caprichoso»

La titular de AySA pasó por el aire de Mañana Sylvestre tras la inauguración del Sistema Riachuelo y contestó los dichos del ex presidente...

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...