En Mañana Sylvestre, la ex detenida-desaparecida durante la dictadura habló de la denuncia que presentó contra el presidente de la Corte Suprema por brindar protección a quien fuera su secuestrador, el represor Eduardo Ramos Campagnolo, quien era empleado de la intendencia de Santa Fe en tiempos del gobierno municipal encabezado por Horacio Rosatti.
Un nuevo pedido de juicio político se presentó contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, esta vez llevada adelante por la exdetenida-desaparecida Patricia Isasa, quien denunció que el juez en tiempos de su paso como intendente de Santa Fe, no atendió un pedido suyo para echar al expolicía Eduardo Ramos Campagnolo de la repartición municipal, quien fue uno de los represores que la violó y torturó en 1976, cuando tenía 16 años.
En charla con Pablo Ladaga, la mujer relató en primera persona el horror que vivió en tiempos de la dictadura cuando fuera secuestrada, sufriera reiterados apremios ilegales y abusos, y cuestionó la inacción del entonces intendente de Santa Fe y hoy presidente de la Corte, Horacio Rosatti, ante el reclamo que hiciera en febrero de 1998 para que aparte a Ramos Campagnolo, de su cargo como empleado público municipal.
“Llego hasta Rosatti para avisarle de la presencia del represor como uno de sus empleados en la municipalidad de Santa Fe. El rumor era que era matón de la municipalidad. Y él me dijo vamos a ver, nada más, con esa cara de nada que tiene, y en realidad no hizo nada. Era su obligación abrir un sumario, pero lo que hizo él fue encubrirlo”, explicó Isasa en Radio 10.
“A Ramos lo condenaron a 16 años de prisión por delitos cometidos durante 1978 y lo separaron de la policía. Luego la Justicia le aplicó el 2×1, lo liberó y comenzó a trabajar en la municipalidad”, comentó Isasa y lo calificó como un “depredador”.
“Como sociedad tendríamos que estar orgullosos de la Corte que tenemos, como en algún momento estuvimos orgullosos que hubiera un (Eduardo) Zaffaroni o una (Carmen) Argibay. No se puede tener una Corte sospechada de estas cosas, de encubrir a un represor, al que salvás para que haga actividades gansteriles. Nos merecemos tener una Corte proba, hay infinidad de gente capacitada.. ¿Por qué justo poner a esta gente corrupta, que hace estos enjuagues?”, consignó.