El ministro de Desarrollo Social de Misiones habló en Mañana Sylvestre sobre el documento firmado por funcionario del mismo área de distintas provincias en el que se reclama la urgente entrega de los alimentos acaparados en dos galpones, uno en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y otro en Tafí Viejo, Tucumán.
Un grupo de ministros de Desarrollo de distintas provincias del país firmó un comunicado para exigirle al Gobierno nacional que distribuya los alimentos retenidos en galpones del Ministerio de Capital Humano. El documento lleva la firma de ministros de las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, Misiones, Tierra del Fuego y Jujuy.
«Firmamos un comunicado con mucha humildad pero también con la firme convicción de que podemos ser de mucha utilidad para la correcta y ágil distribución de estos alimentos», dijo al respecto el ministro de Desarrollo de MIsiones, Fernando Meza en charla con Mañana Sylvestre.
«No se debe perder esta mercadería, sería casi un sacrilegio habiendo tantas necesidades. Hay una asistencia endeble y esto se sumaría a una seguidilla de sinsabores. Hay muchas familias que están a la espera de estos recursos», refirió.
Agregó que anteriormente “propusimos con distintos ministros de 12 provincias era retomar los canales de diálogo ante potenciales contingencias, y hablar de otras programas de nos llaman a fortalecer el diálogo como es el programa Mi Pieza, Mi Baño o el programa Banco de Herramientas, que apuntaban a familias de bajos recursos».
En Radio 10 resaltó que «a principios de diciembre del 2023 los ministros participaron en una reunión de Desarrollo Social para hacer una transición ordenada”, pero «de la ministra (de Capital Humano Sandra) Pettovello no recibimos ninguna respuesta. Hemos solicitado en varias oportunidades poder conversar. El que recibió a gran parte de los ministros de las provincias fue Pablo de la Torre, que hoy fue desplazado».