El senador radical Martín Lousteau realizó fuertes declaraciones en Mañana Sylveste sobre los recientes acontecimientos en el Senado de la Nación, señalando graves contradicciones en la conducta de algunos legisladores y denunciando presiones del Gobierno para torcer voluntades.
«Lo que pasó ayer en el Senado fue absolutamente lamentable», afirmó Martín Lousteau en Radio 10, haciendo referencia a la actitud de algunos de sus colegas que primero suscribieron un proyecto de investigación y luego votaron en su contra. «La gravedad no es solo la contradicción de firmar un proyecto y después votarlo en contra, sino que con la maniobra que hicieron ayer, lo mataron», explicó el legislador sobre la negativa a formar una comisión investigadora para analizar el Caso Libra, la cripto promocionada por el Presidente.
«El PRO, con la honrosa excepción de Guadalupe Tagliaferri, decidió no votar la comisión investigadora», destacó, señalando una evidente contradicción con la postura que dicho espacio mantuvo en casos anteriores.
Presiones, amenazas y dinero en juego
Lousteau también hizo referencia a los motivos que, según él, llevan a ciertos senadores a cambiar su postura de manera abrupta. «Hay tres razones por las que alguien hace lo contrario de lo que dice: presión sobre las provincias, campañas difamatorias con trolls en redes sociales y sobornos», enumeró el senador.
En este sentido, dejó entrever que el Ejecutivo utiliza mecanismos de presión económica para condicionar a los gobernadores y, por ende, a sus legisladores. «Se castiga a los ciudadanos de una provincia porque el gobernador piensa diferente», sostuvo, haciendo referencia a la retención de fondos nacionales como un método de coercitividad.
Asimismo, denunció que el oficialismo utiliza el miedo a la difamación en redes sociales para disciplinar a legisladores díscolos. «Lo hemos visto muchas veces: cuando alguien dentro del bloque dice algo en contra, rápidamente aparecen los trolls atacándolo», alertó.
En cuanto a los sobornos, Lousteau no dudó en manifestar sus sospechas sobre la existencia de pagos ilegales en el Senado. «Los rumores que circulan son muy graves, en magnitudes de dinero muy grandes», afirmó. Y agregó: «Si vos no aceptás, nunca te ofrecen».
Para el senador radical, la negativa a conformar una comisión investigadora es una muestra clara de cómo se intenta tapar la corrupción en la Argentina. «Sería importante que la jueza María Servini tome cartas en el asunto y lleve adelante una investigación seria», afirmó, recordando cómo en el pasado magistrados valientes, como Daniel Rafecas, se animaron a destapar hechos de corrupción en el Senado.
«Es indignante que haya senadores que, en privado, reconocen la necesidad de investigar, pero cuando llega el momento de votar, se ausentan o cambian su postura», señaló, apuntando contra aquellos legisladores que facilitaron la caída del proyecto al no presentarse en la sesión.