InicioActualidadMarcelo Ramal: "Hay un...

Marcelo Ramal: «Hay un juego político que está dirigido a salvarle la ropa al gobierno en el proceso electoral»

En diálogo con Gustavo Sylvestre, el economista y dirigente de izquierda expresó su rechazo a la inminente decisión de la Corte Suprema que podría definir una eventual detención de la ex presidente Cristina Kirchner, y aseguró que la avanzada judicial corre en resguardo del gobierno libertario en medio del ajuste y la crisis económica que afecta al país, con el fin de beneficiarlo de cara a los comicios legislativos.

El dirigente de izquierda Marcelo Ramal advirtió en Radio 10 que detrás del fallo judicial que podría complicar a la expresidenta hay presiones externas de peso. “Está en este momento al menos una buena parte del gobierno de Trump, la Cámara de Comercio americana, y sectores indudablemente ligados a la ultraderecha internacional”, afirmó, y recordó que “hace algunas semanas atrás un alto funcionario del gobierno norteamericano anunció que le prohibía el ingreso a Cristina Kirchner a Estados Unidos. Esto era una señal, una presión muy poderosa sobre la Corte argentina.”

Sobre la motivación política del fallo, Ramal explicó que “lo que se quiere evitar por cualquier medio es algún debilitamiento del gobierno de Milei en las próximas elecciones. Es muy claro que una construcción económica completamente frágil, agarrada con alfileres, pende de hilos muy frágiles.”

El dirigente fue crítico con la actuación de la Corte Suprema y la desigualdad en el tratamiento judicial: “En Argentina los gobiernos y funcionarios que tienen imputaciones y procesamientos por casos de corrupción, la fila es muy larga… Ahora, solo por mencionar a Federico Sturzenegger y a Domingo Cavallo por el Megacanje que es del año 2001.. pero sólo se ataca políticamente a Cristina Kirchner». Denunció además que “la vara no es la misma” y que “hay un juego político que está dirigido a salvarle la ropa en el proceso electoral a un gobierno cuyas contradicciones son cada vez mayores.”

Consultado sobre otros temas urgentes que la Corte debería tratar, como el decreto DNU 723 que ha sido cuestionado por su impacto en los derechos laborales, Ramal destacó que “no ha tomado esto, no ha tomado todas las violaciones sobre el derecho del trabajo, que ha sido virtualmente liquidado en Argentina,” y detalló que “se ha habilitado a que un trabajador sea eventualmente condenado a estar años cobrando como monotributista.”

Respecto al derecho político de Cristina Kirchner y otros dirigentes condenados, Ramal defendió firmemente “el derecho político a debatir y confrontar políticamente con Cristina Kirchner en la próxima campaña electoral,” y afirmó: “El pueblo esclarecerá sus ideas y deseamos fervientemente que asuma las ideas del socialismo por la vía de la experiencia y de la convicción. Tratar de conquistar ese favor por medio de inhabilitaciones políticas es aberrante.”

Finalmente, Marcelo Ramal rechazó con fuerza el rumbo del actual gobierno: “Es propio de un gobierno que golpea a los jubilados, quiere cerrar el Hospital Garrahan y lleva adelante elogios del gatillo fácil día tras día. Por lo tanto, lo rechazamos de plano.”

Te puede interesar