Inicio Política "Los motociclistas somos muy...

«Los motociclistas somos muy maleducados», afirmó Ricardo Ribatto Crespo

En su paso por Mañana Sylvestre, el presidente de la Fundación Pro Moto comentó la apertura del evento «Educando a través del arte» que llama a tomar conciencia sobre el uso del caso en la motocicleta.

“Hoy hacemos el evento “Educando a través del arte” en la calle Suipacha y Arenales, en la Galería Guido Art Project, donde 24 artistas intervinieron 24 cascos para motos, y lo que buscamos es llamar la atención sobre las 2.000 muertes anuales sobre motociclistas, lo que nos tiene más que preocupados, porque es una cifra inaceptable. Un sólo muerto es inaceptable, pero en este momento estamos viviendo algo terrible porque hay 9.000 muertes anuales en siniestros de tránsito de las cuáles las motos participamos con 2.000”, dijo Ribatto Crespo.

Luego realizó una dura autocrítica para los aficionados a las dos ruedas y señaló que “los motociclistas somos muy maleducados. Las calles se han transformado en un campo de batalla. Tenemos que cambiar esta actitud y cuidar al que circula al lado nuestro. Lo más triste es que cuando vamos a otros países somos muy educados, entonces quiere decir que sabemos lo que hay que hacer”.

Además, precisó que la situación se agrava año a año debido a que “la moto está creciendo al doble de la velocidad de los autos. Esto quiere decir que el parque de motos crece casi al 20% anual, y el de los autos a menos del 10%. Entonces si no tomamos medidas ya este fenómeno va a ser una epidemia terrible dentro de 4 o 5 años”.

En Radio La Red, el titular de la Fundación Pro Moto expresó que “la motocicleta es un medio de transporte increíblemente cómodo, económico, ágil, ecológico porque consume mucho menos combustible. Lo que tenemos que hacer es trabajar para hacerla segura, y en eso estamos trabajando fuertemente con gobierno provinciales y el de la Ciudad. Hoy se inaugura la doble línea de retención y los estacionamientos en la avenida 9 de Julio en la Capital Federal, que fue una iniciativa nuestra hecha con la Ciudad. Lo que falta es que no se cobre peaje a las motos en los ingresos y los egresos a la Capital”.

Audio completo de la entrevista

Jueves 26 de abril de 2012

Te puede interesar

Lucas Romero: “E muy probable que esta elección se resuelva en una segunda vuelta, la pregunta es cuál de las tres opciones se va...

El politólogo y director de Synopsis Consultores presentó los números del último sondeo estadístico que presenta un escenario muy parejo entre Juntos por el...

Hugo Yasky: “Si pudiéramos llegar a una fórmula de unidad sería lo óptimo, y si no, habrá una PASO”

El dirigente de la CTA conversó con Sylvestre en la previa al acto que realizará el Frente de Todos en Plaza de Mayo y...

Fortalecimiento de seguridad en La Matanza: Espinoza se reunió con Kicillof y Berni

Luego de informar las nuevas estrategias en materia de seguridad en el distrito más grande del conurbano, el Gobernador y el Ministro de Seguridad...

Roberto Bacman: “La hipótesis de una fórmula única y de consenso en el Frente de Todos está cada vez más lejana”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el consultor planteó que todo parece confluir hacia una internas en el oficialismo debido a las diferencias de criterios...