Inicio Política El histórico que compara...

El histórico que compara al Peronismo con la avenida del Libertador

En diálogo con Mañana Sylvestre, el secretario general del Instituto Juan Domingo Perón, Lorenzo Pepe, se refirió al día de la lealtad y comparó al peronismo con una «avenida ancha con un contracarril: todos van para un lado y algunos poco para otro», dijo. Además, contó anécdotas del 17 de octubre de 1945 y se refirió a la polémica entorno a la película «Juan y Eva»; las críticas que recibió, la salida del periodista Minghetti de La Nación y un pedido explícito para la SIP y ADEPA.

 

El 17 de octubre, ´cosa milagrosa´

Como testigo presencial de aquella jornada histórica, Lorenzo Pepe relató que «En el peronismo, el 17 de octubre siempre será el día de la lealtad: la central obrera había preparado una manifestación para el 18, pero ¿qué ocurrió en la cabeza de miles de hombres y mujeres que se largaron a sus plazas? Pareciera que, cosa milagrosa, la gente pasó de voce in voce la idea para juntar tantísima gente en el centro. Ese día, estábamos en Tres de Febrero, en el conurbano, y viene un militante de Luz y Fuerza y dice ´hay que ir a la Plaza de Mayo a reclamar por el Coronel´; y mi viejo, que era transversal, me dijo ´dame la mano´ y fuimos para allá. Llegamos a Retiro y ahí vi un panorama desconocido: gente de todos lados marchaba hacia la plaza. No alcanzaba a entender bien porque aún era muy jovencito, un púber, pero con el tiempo me di cuenta de la enorme magnitud de esa expresión espontánea en la que se mezclaron trabajadores, sobre todo muchos matarifes y mujeres, con su gorrito blanco y delantales manchados de sangre».

La polémica por «Juan y Eva»

Por otra parte, Pepe se metió de lleno en la polémica entorno a la película «Juan y Eva», de Paula De Luque. Al respecto dijo «es una excelente película. No hay que verla desde lo político solamente, sino de la enorme plasticidad que tienen algunas de sus figuras. El desnudo entre Eva Perón, tomado de lejos, y Juan Perón, tomándola delicadamente de su espalda, es una pintura. Emociona y conmueve mucho. Lo que se cuenta ahí es una película que finaliza, casualmente, cuando se produce el 17 de octubre, que es una fecha que para el peronismo es irrepetible y, además, creo que quedamos marcado a fuego por el resto de la historia. Llevamos 66 años y hemos llegado para quedarnos definitivamente». También, se refirió a la controversia suscitada tras la salida del diario La Nación del periodista de espectáculos Claudio Minghetti, tras una crítica que el mismo hizo sobre la película. Al respecto dijo que «la SIP, la ADEPA, ¿no dicen nada respecto a la descalificación interna a un propio empleado que es un excelente periodista? ¿No hay una sola voz que se levante, o solamente nos fajan cuando el peronismo hace algo que les molesta?»

Una avenida ancha, con contracarril

Por último, Pepe se refirió al fenómeno del movimiento creado por Perón diciendo que «en el peronismo hay muchos pero es así: es una ancha avenida. Es como el contracarril de Libertador después de las 4 de la tarde: la mayoría viene para un lado y pero hay algunos pocos que van para el otro«. Y señaló que para conocer más de la historia del partido, la gente puede acudir al Instituto Juan Domingo Perón: «hay un café con Perón, que es un café literario, en el que el primer café lo paga Perón. Hay un Perón vestido de civil, con un café en la mano invitándolo a tomar uno. Ahí pueden pedir entre los 120 libros de rápida lectura; también hay computadoras y wifi. Esto está en la calle Austria al 2601, que es una calle emblemática porque ahí se escribía «Viva el cáncer» cuando Eva estaba de a poco apagándose, como si fuese un sirio sagrado».

Audio completo de la entrevista

 

Lunes 17 de octubre de 2011

Te puede interesar

Santiago Cafiero: «Los dólares se van a conseguir exportando y no rifando la soberanía monetaria, ni vendiendo las empresas públicas»

El Canciller argentino, en Mañana Sylvestre, dio por tierra con el acuerdo de librecomercio firmado por Macri y Bolsonaro para el librecomercio entre Mercosur...

Oscar Zago: «El ajuste lo va a hacer en primer lugar la política, y queremos hacerlo bien»

En Mañana Sylvestre, el diputado por La Libertad Avanza opinó sobre la realidad del país, y aseguró "todos los sectores tienen incertidumbre de cómo...

Andrés Larroque: «Ganaron la elección con ideas liberales arcaicas que nunca han tenido resultado»

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, en Mañana Sylvestre, habló del futuro próximo del país, y de los desafíos que deberá afrontar...

Espinoza y Katopodis habilitaron un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón

La mega obra que impacta en el desarrollo de 12 municipios y beneficia a más de 12 millones de personas, generando empleo y transformando...