Inicio Política Lo que hay que...

Lo que hay que saber sobre los subsidios

En diálogo con Mañana Sylvestre, el presidente de la Unión de Consumidores Argentinos, Fernando Blanco Muiño, dijo que «las dudas continúan» respecto a cómo se implementarán la renuncia y reclamo de continuidad de los subsidios, y le aconsejó a los usuarios que «esperen a ver qué va sucediendo». Sin embargo, señaló que hay dos caminos: renunciar al subsidio mediante un 0800-888-8765 o ingresando en www.minplan.gov.ar/subsidios/; o bien reclamar la continuidad, mediante declaración jurada. Además, se refirió al aumento de las boletas de luz.

Una reunión, muchas dudas

Blanco Muiño manifestó que en la reunión que tuvo anteayer con el titular del ENRE (Ente Nacional Regulador de Electricidad ), «salimos tan asustados como habíamos entrado. Notamos que la improvisación y desprolijidad de todo este proceso se mantiene. La única novedad que recibimos es que todos los usuarios recibirán, junto con su factura, un tríptico que invita a la renuncia voluntaria». Y agregó: «no hay ninguna noticia acerca del formulario de la renuncia a través de la declaración jurada, y el pedido de mantenimiento del subsidio. Las dudas continúan».

Qué puede hacer el usuario

Respecto a cómo se implementará la renuncia o reclamo de continuidad de los subsidios por parte de los usuarios, indicó que «una vía, es la renuncia voluntaria al subsidio: el usuario, voluntariamente, se anota y dice que no quiere recibir más el subsidio. Esto ya está vigente. Al día de ayer había 6.500 usuarios que lo habían hecho, la mayoría funcionarios del gobierno. La otra, es la declaración jurada para aquellos usuarios que consideren que necesitan mantener el subsidio. Esto todavía no está instrumentado y nos genera dudas porque no sabemos qué información va a incluir esa declaración jurada; con qué parámetros se va a definir a quién le corresponde o no mantener el subsidio; con qué base de datos se va a cruzar, etc.»

Aumento de luz

Por último, respecto a las versiones que lanzó hoy el diario Clarín, Blanco Muiño manifestó que en la reunión con el ENRE «nos enteramos que sorpresivamente se modificaba el valor del megavatio, que es la unidad de medida con la cual se rige el sistema eléctrico y pasará de $192 a $320. Esa modificación en el valor base impactará en lo que es el servicio fijo, inicialmente, y luego en el consumo».

Audio completo de la entrevista

 

Viernes 25 de noviembre de 2011

Te puede interesar

Minuto Uno: En vivo, Juan Grabois

El dirigente de Unión por la Patria apuntó contra Javier Milei y aseguró que impulsa "la persecución religiosa".

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...

Vanesa Siley: «Argentina ha quedado rezagada respecto al resto del mundo y tiene una de las jornadas más altas de trabajo»

En Mañana Sylvestre, la presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados habló del debate que se viene sobre la reducción de...

«En las últimas semanas se vio un aumento en la cantidad de casos de COVID-19, y lamentablemente una disminución en la aplicación de refuerzos»,dijo...

La secretaria de Acceso a la Salud, en Mañana Sylvestre, se refirió al rebrote de casos de coronavirus en el país, y llamó a...