En comunicación con Mañana Sylvestre estuvo el médico neumonólogo y docente, conocido por su intervención en un subte donde defendió a la universidad y la salud públicas, y cuyo video se viralizó en redes sociales.
«La idea la venía amasando desde hace tiempo, porque sentía que contar lo que fue después de tantos años de enseñanza en la Universidad de Buenos Aires irme a La Matanza con 70 años, vi la experiencia de jóvenes que pudieron acceder a la universidad y que aprendieron, trabajaron y se recibieron en la trinchera durante la pandemia y en los hospitales públicos, eso solamente se puede por ese motivo, porque se le acercó la universidad, se les dio la posibilidad a más argentinos con ascenso social y los vecinos tienen más médicos para su atención», explicó el médico y docente universitario Ricardo Gené, quien protagonizó un emotivo discurso en sus recorridas por el subte y el tren, donde hizo una defensa férrea de la universidad y salud públicas.
«Me filmé a mí mismo el sábado, lo compartí con mi familia, y con compañeros de militancia y entre todos surgió la forma final. Lo importante no soy yo sino el mensaje», comentó al respecto.
Y continuó: «Hay gente que me felicita por la valentía. Yo creo en el país, y no puedo escabullirme. Me subí en el subte en Chacarita hasta Carlos Pellegrini y volví hasta Pueyrredón, y después fui en el tren de Once a Caballito y de Caballito a Once. Fueron 4 horas.
Sobre el impacto de su intervención en el transporte público, Gené puntualizó que «la recepción fue muy positiva, hubo gente que me venía a agradecer y abrazar».