La campaña política comienza a tomar velocidad, y se aceleran los tiempos en camino al cierre de las listas que competirán por las elecciones presidenciales de este año.
En este marco, en Radio 10, convocamos al consultor político Gustavo Córdoba, quien opinó sobre el panorama electoral y subrayó que hoy la oposición política tiene chances de una victoria en primera vuelta.
“Alberto Fernández ha retenido los votos que tenía Cristina, y cuando lo medimos días atrás el 38% prefería a la fórmula Fernández-Fernández contra un 26% que se inclinaba por Macri. En un escenario de primera vuelta Alberto Fernández sube a 41 o 42 puntos dependiendo de los rivales, pero en ningún caso Macri sumaba más de 27% o 28%. La fórmula Fernández-Fernández tiene capacidad de triunfar en primera vuelta”, destacó el analista político según sus últimos sondeos.
En esta línea consideró como clave el resultado de la elección a gobernador en Provincia de Buenos Aires, porque podría “definir estratégicamente si hay o no una segunda vuelta”
“Hoy es todo muy dinámico, intenso, muy impredecible, y con un escenario muy abierto donde todo es relativo. La Argentina está viviendo un panorama de suma incertidumbre. El lanzamiento de la fórmula Fernández-Fernández aceleró los tiempos y modificó las leyes de juego, y a partir de allí todos tuvieron que reconducir sus estrategias. Aún se le está dificultando al Gobierno porque está implosionando el centro. Esta idea de una Alternativa Federal poderosa que nunca llegó a ser ni a conformarse”, expresó el consultor.
Para Córdoba, el espacio kirchnerista “moderó su posición política” a partir del lanzamiento de Alberto Fernández como candidato, y “le dieron al centro una alternativa un poco más potable y le ha quitado fuerza al Gobierno”.
En tanto, consideró que a pesar del derrumbe de Alternativa Federal, ese espacio a su criterio podría tener una interna entre Urtubey y Lavagna.
“Ambos carecen de estructura a nivel nacional. Pero los dos tienen debilidades, y carencias muy fuertes de estructura territorial”, explicó.
Viernes 7 de junio de 2019