InicioPolíticaLa elegida de Cristina

La elegida de Cristina

Hoy juran los nuevos senadores y las autoridades de la Cámara, dando comienzo a lo que será un realineamiento político de acuerdo a los resultados electorales durante todo el año. Y la presidencia provisional del Senado, será para la tucumana Beatriz Rokjés de Alperovich; ella será la tercera en la línea de sucesión de la Presidenta, después del vicepresidente electo Amado Boudou. Ella es la mujer en la que confió la Presidenta. En diálogo con Mañana Sylvestre, la flamante elegida dijo sentirse «emocionada, orgullosa y agradecida a la señora presidenta, y esperando que confíe en mi lealtad a ella y al proyecto». Además, señaló que no es un «mérito propio» haber sido elegida, sino que responde al «equipo» que integra que «abrazó el proyecto político de Néstor Kirchner», y criticó a los bloques opositores en el Congreso al decir que cuando ellos tuvieron la mayoría «ha bajado muchísimo la cantidad de sesiones».

Lealtad hacia CFK

Rokjés de Alperovich lanzó un tiro por elevación al vicepresidente Julio Cobos al decir que «en política, si no hay lealtad no se puede crecer ni progresar«, y señaló que «en Tucumán hay un equipo que hemos abrazado el proyecto político de Néstor Kirchner y así venimos acompañando a la señora presidenta. Nadie puede arrogarse de que es un mérito propio (la elección de su persona como presidenta provisional del Senado), y no es mi estilo hacerlo. Nuestro equipo nos ha dado un ministro nacional en salud pública (Juan Carlos Manzur), porque creo que lo máximo que tenemos para mostrar es que cuando hay un buen proyecto político y un buen conductor, se pueden resolver las cosas».

Críticas a la oposición

Respecto a si el oficialismo nacional recuperará poder político en el Senado, Beatriz de Alperovich dijo que «tanto en el Senado como en Diputados, cuando no ha dependido de nosotros el quórum, ha bajado muchísimo la cantidad de sesiones que ha habido«. En ese sentido, lanzó una dura crítica hacia los sectores de la oposición al decir que el kirchnerismo «no es un amontonamiento de voluntades, que es lo que ha pasado los últimos años, para estar en contra de», y agregó que la oposición buscó «oponerse por oponerse» y «perseguió situaciones personales que no han logrado concretarse en un proyecto».

Audio completo de la entrevista

 

Miércoles 30 de noviembre de 2011

Te puede interesar