Inicio Política Javier Miglino: "Se ponen...

Javier Miglino: «Se ponen de acuerdo en las redes sociales para quemar autos»

En Mañana Sylvestre, el abogado titular de la ONG Defendamos Buenos Aires se refirió a la ola de casos de autos quemados en distintas zonas de la Ciudad de Buenos Aires.

“A nuestra ONG llegan reclamos todos los días, sobre derrumbes, sobre los colectivos, los subtes, o los trenes. Pero hace un año llegó esta situación de que los coches se queman. Yo viví en París en momentos de las protestas de los chicos que estaban hartos de estar de “espaldas sobre el muro” y empezaron a quemar autos. No sé si es esto, pero hay mucha gente que está desesperada, porque me dicen que era el auto que usaban para trabajar de remise, era el auto que después de haber pagado tanto tiempo y querían venderlo a ver si podían comprar un departamento, y se encuentran con que el auto está quemado.

Sobre las zonas en donde se está dando este raro fenómeno sistemático, Miglino explicó que “hay cada vez más autos, y lógicamente hay más probabilidades de que esto pase. Lógicamente en Pompeya, por la cercanía con la Villa 1-1114, y lo que es el Bajo Flores son los lugares más afectados. También Almagro, y parte de Belgrano, en lo que es la circunscripción de la comisaría N°33, Palermo, y últimamente se da mucho en Villa del Parque”.

“Lo que está pasando es que se avisa primero a la Policía, esta avisa a los bomberos y cuando llegan ya no hay nada que apagar”, agregó.

Aparentemente Twitter y Facebook están siendo utilizados por estas bandas para ponerse de acuerdo, para enviar mensajes y hacer maldades. Lo está investigando la Justicia”, explicó.

Además, detalló que “le hemos pedido una audiencia al ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro en forma urgente, para ver qué puede hacer la Policía Metropolitana por esto, en las zonas más afectadas”.

Luego, Miglino comentó en Radio La Red que “la gente está muy mal, y desesperada. Tengo en este momento cuatros casos en mi estudio de personas que no tenían seguro, porque hay gente que paga simplemente la responsabilidad civil, y te encontrás con esto y son autos de 10.000, 12000 o 15.000 dólares”.

El abogado aseguró que en “algunos casos son autos de alta gama, pero no son la mayoría, porque se sabe que generalmente descansan en cocheras, pero en general son autos normales que se usan para llevar a los chicos al colegio o para trabajar de remise y la gente de la noche a la mañana lo pierde todo”.

Audio completo de la entrevista

Viernes 9 de marzo de 2012

Te puede interesar

Débora Giorgi: «Una de cada cuatro empresas de La Matanza está tomando trabajadores»

La secretaria de Producción de La Matanza, en Mañana Sylvestre, destacó la actualidad del desarrollo de las pymes en el municipio, y la pujanza...

Minuto Uno: Exclusivo, habla el periodista agredido por Macri

El periodista cordobés de Radio La Ronda relató el cruce de palabras que tuvo con el ex mandatario cuando le preguntó por la deuda...

Alejandro Horowicz: «La renovación se impone de abajo hacia arriba, necesitamos una nueva invención colectiva» 

El ensayista, doctor en ciencias sociales y profesor universitario detalló algunos de los puntos centrales de su reciente libro "El kirchnerismo desarmado", donde explica...

La Matanza: Fernando Espinoza firmó un importante aumento salarial de hasta 139% para los trabajadores del Municipio

Al aumento otorgado se le incorpora además la suma fija de 30 mil pesos dispuesta por el Gobierno nacional. Tras reunirse con los representantes del...