Inicio Política Horacio Jaunarena: "Malvinas no...

Horacio Jaunarena: «Malvinas no debe hacernos olvidar de la inflación y de la crisis internacional”

El comunicación con Mañana Sylvestre, el ex ministro de Defensa de Raúl Alfonsín señaló que “no hay que descuidar otros problemas que tienen nuestra economía y nuestra gestión política” y que “se debe estar atento a todos los frentes por igual en la Argentina”.

Jaunarena habló del informe Ratenbach, tema que volvió a las tapas de los diarios tras el anuncio de la Presidenta acerca de la apertura de una comisión investigadora, y señaló que “luego de terminada la guerra, se designó una comisión que presidió Ratenbach, y que fue muy crítica con respecto al aspecto militar del conflicto. El informe Ratenbach además sirvió para las condenas de Galtieri, y de los demás funcionarios de entonces, por parte del tribunal militar”.

El ex funcionario se refirió a quien fuera su conductor político en el regreso de la democracia, y dijo que en 1982, “Alfonsín fue uno los de los pocos, quizá de los únicos políticos, que denunció el disparate que significó este conflicto, desde el punto de vista político, y desde el punto de vista militar. En aquel momento hubo algunos silencios y algunos apoyos. Incluso políticos que viajaron a Malvinas, protegidos por el gobierno militar”.

Más adelante señaló que “Respecto de Malvinas hay que distinguir tres situaciones diferentes: En primer lugar el disparate que fue la declaración de guerra. En segundo lugar, la heroica situación de quienes combatieron en Malvinas. Y en tercer lugar, el desastre de la conducción militar y política de la guerra, sobre todo cuando rechazaba sistemáticamente la posibilidad de negociar las tres banderas que podían haber habido en Malvinas”.

Con respecto a la política exterior que lleva adelante el Gobierno en relación a las disputas de soberanía de las islas, Jaunarena manifestó en Radio La Red que “la estrategia es correcta. Creo que no hay que militarizar el conflicto, y tenemos que manejar con prudencia el tema. Malvinas es un tema muy sensible al sentimiento de la ciudadanía pero no nos debe hacer olvidar que tenemos que enfrentar otros temas importantes como es la desocupación, la crisis económica mundial que va a repercutir sobre nosotros, la inflación, etc”.

Audio completo de la entrevista

Jueves 26 de enero de 2012

Te puede interesar

Roberto Bacman: “La hipótesis de una fórmula única y de consenso en el Frente de Todos está cada vez más lejana”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el consultor planteó que todo parece confluir hacia una internas en el oficialismo debido a las diferencias de criterios...

La Columna de Pepe Mujica: “Tenemos una deuda colectiva, la de una patria más grande»

En su columna de reflexión política de los días jueves en Mañana Sylvestre, el ex presidente uruguayo abogó por la unidad de los pueblos...

Wado de Pedro: «Estoy caminando un poco más desde que Cristina dijo que se necesitaban dirigentes nuevos, estoy a disposición»

El ministro del Interior pasó por el aire de Mañana Sylvestre y habló de su posible candidatura de cara a las PASO. Aseguró que...

Cifras del sondeo a nivel nacional de la consultora Opina Argentina

El estudio realizado durante mayo expone una clara paridad entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, y anticipa...