InicioActualidadHéctor Daer: "El paro...

Héctor Daer: «El paro tiene que ser de todos los trabajadores y no solo de los colectiveros»

En la previa a una nueva jornada de protesta encabezada por la Confederación General del Trabajo (CGT). el referente gremial, en Mañana Sylvestre,  apuntó contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, y aseguró que el programa económico se basa en la «caída de los ingresos» de trabajadores y el sector pasivo.

En diálogo con el programa Mañana Sylvestre, que se emite por Radio 10, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó los alcances del paro general que iniciará el día jueves: “A partir del mediodía las organizaciones sindicales van a empezar a congregarse. Calculamos que a las 3 de la tarde estaremos concentrándonos en el Congreso y permaneceremos hasta que suceda el acto. Luego, habrá una desconcentración para alumbrar el paro de 24 horas del día de mañana”.

Daer remarcó que la decisión fue tomada en forma unánime dentro del Consejo Directivo, con la única ausencia del gremio de UTA. “El paro fue resuelto en el Consejo Directivo, que tiene 50 miembros, y el único ausente fue el gremio de los colectivos”, aclaró. Además, destacó que la medida es el resultado de un malestar creciente: “Uno viene hablando sistemáticamente con infinidad de gremios, que fueron los que generaron la temperatura para que se tome esta determinación”.

El dirigente sindical fue contundente al cuestionar el modelo económico del gobierno nacional. “No cabe duda de que hay una clara mirada sobre algo que no puede seguir de esta manera: anclar un plan económico en la caída de los ingresos”, expresó. Y añadió: “En el sector de los jubilados, al no actualizar el bono al 72%, lo único que hicieron fue bajarles el haber. Y en el sector de los trabajadores, hay una fuerte presión para que las cámaras empresariales no firmen acuerdos salariales que ni siquiera empaten a la inflación”.

Daer también hizo referencia al discurso del presidente Milei sobre los llamados «cuatro precios» de la economía: “De estos cuatro precios —el dólar mayorista, minorista, precios y salarios— tres suben y uno baja. Y si la torta monetaria es fija, como dice Milei, entonces claramente hay un sector que está perdiendo y ese es el de los trabajadores y jubilados”.

Consultado por el impacto social de las políticas actuales, el líder sindical advirtió sobre la creciente preocupación entre los trabajadores: “Hoy abrís el diario y te encontrás con que dan de baja la concesión de la ruta del Mercosur. No dejan 500 personas en la calle. Esto se suma a la caída en todos los procesos industriales y sectores de servicio. Es algo muy dinámico, pero profundamente nocivo”.

Sobre la ausencia de la UTA en la convocatoria, Daer evitó la confrontación directa, aunque se permitió una crítica: “No quiero hablar de otra organización sindical. Creo que tomaron una interpretación distinta sobre la conciliación obligatoria. Me parece que es un error. Pero el paro tiene que ser de todos los trabajadores, no sólo de los colectiveros”.

Finalmente, Daer hizo un llamado a la sociedad y al resto del movimiento obrero: “La sociedad y el laburante mañana tienen que dar esta opción muy fuerte: adherirse y no aceptar presiones empresariales”.

Te puede interesar