El abogado y uno de los principales letrados en la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, en diálogo con Mañana advirtió que «la sentencia es ilegal, inconstitucional y arbitraria», y agregó que «la fe está puesta en el derecho internacional”.
En diálogo con Gustavo Sylvestre, Dalbón analizó el fallo judicial contra la expresidenta y confirmó que presentarán el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Hay una persecución política, mediática y judicial. La Corte no estudió los agravios que presentó el doctor Beraldi. Solo dijo que no eran autosuficientes. Es un acto político de proscripción”.
Dalbón criticó también la celeridad con que la Corte Suprema resolvió rechazar la queja presentada por la defensa de Cristina. “No se puede definir una causa de esta trascendencia institucional en tiempo récord. A mí me tardaron tres años en la Corte para una causa común. Acá se resolvió en días, justo después de que Cristina dijera en tu programa que iba a ser candidata a diputada”.
El abogado impulsa además una campaña internacional: Cristina Libre. Según explicó, la iniciativa surgió a partir del contacto con la red Argentina Provincia 25, con sede en Madrid. “Nos reunimos con argentinos en el exilio que quieren mucho a Cristina. Vamos a llevar esta causa a organismos de derechos humanos de todo el mundo. No es solo por ella, es por lo que representa”, señaló.
Dalbón remarcó que no se trata solo de una defensa individual, sino de una advertencia colectiva: “Están vulnerando un pensamiento. Si mañana pensás como Cristina, te pueden hacer lo mismo. Por eso la sociedad entera debe movilizarse”.
Y concluyó con una frase lapidaria: “Hoy el Poder Judicial es un partido. Tenemos que terminar con eso pacíficamente. No pueden decidir ellos a quién se vota. Vamos con Cristina, volvemos con Cristina”.