Inicio Política Encuesta revela mayoritario apoyo...

Encuesta revela mayoritario apoyo de los periodistas a la ley de medios

Una encuesta de Ibarómetro arrojó que de los periodistas consultados cerca de un 80% estaban de acuerdo con la misma, y que más del 70% decían que debía estar funcionando en plenitud. La titular de la compañía, Doris Capurro, también destacó por Radio La Red que sorpresivamente «son los periodistas los más críticos de su propia profesión», a la vez que agregó: «la mayoría dice no poder expresarse libremente en las empresas en que trabajan». Por último, señaló como positivo un cambio en la opinión pública: «ahora hay un ojo más crítico sobre los medios; antes cualquier texto escrito y publicado era una verdad incuestionable».

La encuesta

Capurro manifestó que «todos los años consultamos a nuestra base de 2.000 periodistas, de los cuales nos contestaron 240 aproximadamente. Son bastante representativos de los periodistas de todo el país, porque hay de todos los medios gráficos, de distintas posturas ideológicas, y también de los medios audiovisuales e incluso internet». Sobre las preguntas, señaló que «es un relevamiento que contiene más de 100 preguntas y va desde la imagen de los líderes latinoamericanos, los presidentes de todos los países; la imagen del gobierno nacional, sobre todo de las cuestiones políticas que se están discutiendo ahora en el Congreso de la Nación; y mucho sobre el tema de medios y de la profesión periodística«.

Periodísticas y libertad de expresión

Sobre los resultados que arrojó la encuesta, Capurro indicó que «nos encontramos con la sorpresa de que son los periodistas los más críticos de su propia profesión. Hay un porcentaje muy menor que trabaja en medios independientes; mayoritariamente están sujetos a las opiniones o mandatos de las empresas en las que trabajan. Hay una manifestación de que hay libertad de expresión en Argentina, desde el punto de vista del Estado, pero no la hay tan claramente desde el punto de vista de que representa un trabajo dentro de empresas que tienen sus propios políticos o comerciales. Esto está reforzado por la creencia, no sólo de los periodistas, sino por parte de la opinión pública en general».

Medios: opinión crítica

Por otra parte, la titular de Ibarómetro señaló que «ahora hay un ojo más crítico sobre los medios de lo que había antes, cuando cualquier texto escrito y publicado era una verdad incuestionable. Hoy la gente trata de decodificar la doble intención que hay detrás de la noticia y el modo en que se transmite«. Y por último, indicó que «la mayoría de los periodistas dicen no poder expresar en forma libre, dentro de sus empresas o medios a los que representan, porque están sujetos a la posición empresaria en ese punto. La ley de medios, ya desde el principio, tuvo un enorme nivel de aceptación, y la única crítica que tiene hoy es que no está totalmente implementada aún; hay una demanda de su implementación».

Audio completo de la entrevista

Lunes 26 de diciembre de 2011

Te puede interesar

Minuto Uno: Radiografía del sector energético argentino

El titular del ENRE, Walter Martello, cuestionó la falta de inversiones de las empresas responsables de servicios públicos ligados a la distribución energética.

Silvina Batakis: «En el debate por Ganancias queda expuesta la incoherencia de la oposición»

La titular del Banco Nación apuntó contra Juntos por el Cambio por su negativa a tratar el proyecto de eliminación del impuesto a las...

Museo ESMA declarado Patrimonio Mundial: “Este reconocimiento no es solo a lo que ocurrió allí, sino a lo que hace cada país con esa...

La ex directora del Museo de la Memoria ESMA destacó en Mañana Sylvestre la decisión de la UNESCO de declarar a dicho espacio como...

Daniel Scioli: «Veo con preocupación las definiciones de Milei sobre Lula»

El actual embajador argentino en Brasil, en Mañana Sylvestre, apuntó contra el líder libertario por sus dichos ofensivos contra la figura del presidente brasileño,...