Inicio Política "El tema del dólar...

«El tema del dólar tiene una influencia más psicológica que social, opina Osvaldo Bassano

En charla con Mañana Sylvestre, el presidente de la Asociación de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADUC) dijo que el problema cambiario al “80% o 90% de los argentinos no le está afectando”.

Bassano manifestó que recibieron algunas “consultas que están relacionadas a problemas inmobiliarios”, pero consideró que “se le está dando demasiado entidad a un tema que a la mayoría de casi 80% o 90% de los argentinos no le está afectando. En la vida diaria de las personas esto tiene la entidad de la publicidad que se le dé. Salvo lo que es la transacción comercial en lo inmobiliario o una transacción comercial a nivel empresas, no existe en estos momentos otra situación en la vida diaria de los consumidores o de las personas. Esto es lo que nos llama la atención a todos”.

“Cuando uno le da mucha publicidad a un tema, después la gente lo toma como algo personal. El dólar tiene más de psicológico que de social, porque a nadie le paga el sueldo si no es en pesos. Hay grandes transacciones que no se hacen en dólares, sino en pesos”, explicó.

“Las últimos transacciones hechas en euros han sido hechas por algunas agencias de turismo, o mal llamadas de turismo, y evidentemente allí han habido evasiones muy fuertes ante la AFIP”, indicó.

Por otra parte, Bassano precisó que lo que hay preguntarse es si estas acciones afectan el orden público, “porque muchas veces las acciones que afectan los intereses particulares son por orden público. No nos olvidemos que los últimos fallos sobre el corralito fallaron a favor de ajustar por el CER, y no por el dólar”.

Luego, en Radio La Red remarcó que “los contratos en Argentina son en pesos, muchas veces entramos en situaciones jurídicas muy especificas cuando quieren violentar el Código Civil y realizar contratos por valor dólar”.

Además, destacó que no se justificar una transacción ilegal cuando se quiere tomar como referencia el valor del dólar Blue. “El comprador puede obligar a realizar la transacción al dólar oficial, porque estamos hablando de orden público, que prima sobre el derecho particular”, añadió.

Audio completo de la entrevista

Miércoles 30 de mayo de 2012

Te puede interesar

Minuto Uno: El pica pica, y la danza de candidatos

El consultor Raúl Timerman habló de las últimas novedades políticas en camino hacia las primarias en la Argentina.

Pablo Moyano: «No creo que hoy haya un candidato de consenso en el Frente de Todos, para mí tiene que haber una PASO»

El secretario general de secretario general de la Confederación General del Trabajo dialogó con Gustavo Sylvestre y opinó sobre la actualidad política en el seno del oficialismo...

La Columna de Pepe Mujica: “El pueblo argentino es un ejemplo mundial en materia de derechos humanos”

El ex presidente del Uruguay pasó por el aire de Radio 10 y presentó su habitual columna de opinión política, histórica y económica en...

“Enviamos la denuncia a la Oficina Anticorrupción contra el estudio jurídico de Gil Lavedra, que facturó mucha plata dentro de AFIP”, sostuvo Carlos Castagneto

En Mañana Sylvestre, el titular de la AFIP confirmó la presentación de una denuncia penal por la contratación de un estudio jurídico privado cuando...