Inicio Política "El tema del dólar...

«El tema del dólar tiene una influencia más psicológica que social, opina Osvaldo Bassano

En charla con Mañana Sylvestre, el presidente de la Asociación de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADUC) dijo que el problema cambiario al “80% o 90% de los argentinos no le está afectando”.

Bassano manifestó que recibieron algunas “consultas que están relacionadas a problemas inmobiliarios”, pero consideró que “se le está dando demasiado entidad a un tema que a la mayoría de casi 80% o 90% de los argentinos no le está afectando. En la vida diaria de las personas esto tiene la entidad de la publicidad que se le dé. Salvo lo que es la transacción comercial en lo inmobiliario o una transacción comercial a nivel empresas, no existe en estos momentos otra situación en la vida diaria de los consumidores o de las personas. Esto es lo que nos llama la atención a todos”.

“Cuando uno le da mucha publicidad a un tema, después la gente lo toma como algo personal. El dólar tiene más de psicológico que de social, porque a nadie le paga el sueldo si no es en pesos. Hay grandes transacciones que no se hacen en dólares, sino en pesos”, explicó.

“Las últimos transacciones hechas en euros han sido hechas por algunas agencias de turismo, o mal llamadas de turismo, y evidentemente allí han habido evasiones muy fuertes ante la AFIP”, indicó.

Por otra parte, Bassano precisó que lo que hay preguntarse es si estas acciones afectan el orden público, “porque muchas veces las acciones que afectan los intereses particulares son por orden público. No nos olvidemos que los últimos fallos sobre el corralito fallaron a favor de ajustar por el CER, y no por el dólar”.

Luego, en Radio La Red remarcó que “los contratos en Argentina son en pesos, muchas veces entramos en situaciones jurídicas muy especificas cuando quieren violentar el Código Civil y realizar contratos por valor dólar”.

Además, destacó que no se justificar una transacción ilegal cuando se quiere tomar como referencia el valor del dólar Blue. “El comprador puede obligar a realizar la transacción al dólar oficial, porque estamos hablando de orden público, que prima sobre el derecho particular”, añadió.

Audio completo de la entrevista

Miércoles 30 de mayo de 2012

Te puede interesar

Vanesa Siley: «Argentina ha quedado rezagada respecto al resto del mundo y tiene una de las jornadas más altas de trabajo»

En Mañana Sylvestre, la presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados habló del debate que se viene sobre la reducción de...

Malena Galmarini: «El problema de Macri es que cree que el diálogo es sinónimo de monólogo, es un nene caprichoso»

La titular de AySA pasó por el aire de Mañana Sylvestre tras la inauguración del Sistema Riachuelo y contestó los dichos del ex presidente...

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...

Débora Giorgi: «Una de cada cuatro empresas de La Matanza está tomando trabajadores»

La secretaria de Producción de La Matanza, en Mañana Sylvestre, destacó la actualidad del desarrollo de las pymes en el municipio, y la pujanza...