Inicio Política El senador Linares, y...

El senador Linares, y su proyecto de pesificación de las deudas y obligaciones en dólares

En Mañana Sylvestre, el senador por el Gen y del interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP), Jaime Linares, habló de su proyecto de ley para que se modifiquen los artículos 617 y 619 del Código Civil, aún vigentes en la Ley de Convertibilidad.

“A partir de las modificaciones que se producen con la ley de convertibilidad, y que aún está vigente esto, uno tiene que devolver de la manera en que tomó el empréstito, la deuda, y es una mercadería que no existe en el mercado (por el dólar), que no está disponible, y uno puede correr el riesgo de no poder devolverlo”, dijo el senador en relación a las dificultades para el acceso a dólares por las restricciones cambiarias impuestas por el Gobierno.

“Este articulado que proponemos es volver al sistema anterior. Volver a tomar la soberanía monetaria de alguna forma para que la gente tenga la posibilidad de no caer en una deuda impagable porque no hay disponible de dólares”, explicó.

Luego, en Radio La Red puntualizó que “esta situación es inconcebible porque el discurso va por un lado pero la realidad va por otro; que a uno le puedan rematar la casa porque está endeudado en dólares, pero con el contrasentido que el remate tiene que ser en dólares también. Me parece que es una manera de corregir esto y darle una certeza a la gente de que no caiga involuntariamente en un problema, y obviamente proteger los derechos que uno tiene”.

Más adelante, manifestó que su proyecto de ley es un virtual “homenaje a los 200 años de la Asamblea del año 13 que se va a cumplir el año que viene, que fue la primera que acuñó monedas, al menos podemos recuperar una pequeña cosa que le garantiza a la gente una tranquilidad”.

En este sentido destacó las modificaciones hechas a la ley de defensa del consumidor y de lealtad comercial, “para que los contratos que se hacen hoy en día sean en pesos argentinos aunque uno diga dólares a tanta plata, porque está claramente especificado que hay que devolverlo en plata argentina”.

El senador consideró también que su proyecto dependerá de que “al oficialismo le interese, o lo considere razonable”. “Queremos aportar un tema que en Argentina está generando angustia en mucha gente”, concluyó.

La iniciativa que propone Linares establece que si una persona se ha obligado en dólares, y al día del vencimiento de su obligación no hay dólares ni en el Banco Central ni en ningún banco privado o casa de cambio, el deudor puede cumplir con su obligación dando la cantidad de moneda de curso legal necesaria para convertir la suma de moneda extranjera al tipo de cambio oficial vigente al momento del cumplimento de la obligación.

Audio completo de la entrevista

Jueves 24 de mayo de 2012

Te puede interesar

El sondeo de opinión entre los socios de Boca Juniors de cara a los próximos comicios

La encuestadora You are Public presentó números del último trabajo estadístico entre socios de la entidad xeneize que muestra buenos números para Juan Román...

«Hay más de 220.000 trabajadores que pueden quedarse sin trabajo si se elimina la obra pública», sostuvo César Trujillo

En Mañana Sylvestre, el secretario general de la UOCRA seccional Mar del Plata, advirtió por la situación de la obra pública tras los anuncios...

Fernando Gray: «El peronismo debe hacer autocrítica para poder proyectar hacia el futuro”

El intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría y presidente del PJ local, en diálogo con Gustavo Sylvestre, reclamó la renuncia de Alberto Fernández...

Recortes en obra pública: «Esto va a generar una onda negativa expansiva que no vamos a poder frenar», refirió Francisco Echarren

El intendente de la localidad bonaerense de Castelli, en charla con Mañana Sylvestre, cuestionó la poda presupuestaria en materia de obra pública que plantea...