Inicio Política El partido que busca...

El partido que busca volver a las fuentes

El diputado nacional y flamante presidente de la Coalición Cívica-ARI, Adrián Pérez, contó por Radio La Red cuáles fueron las conclusiones a las que se arribó en el congreso partidario del último fin de semana. Señaló que se buscará «reconstruir la fuerza» para recuperar «la relación que supimos tener con la sociedad», y agregó que el traspié de octubre se debió a que «históricamente fuimos una fuerza progresista, pero la sociedad no nos vio así en la última elección». Por eso planteó que se volverá sobre el «eje simbólico» progresista con el que nació el partido, y señaló que la CC-ARI no es «un partido de fiscalización y control sino de propuestas». Además, dijo que a Patricia Bullrich «no se la puede echar de un partido al que no pertenece», y agregó que seguirán «reivindicando la lucha y la conducta» de la creadora de la fuerza, Elisa Carrió.

Autocrítica

Adrián Pérez señaló que la Coalición Cívica-ARI empezó «un proceso de recuperación», y que la intención de sus dirigentes será quedarse «para reconstruir la fuerza y volver a tener la relación que supimos tener con la sociedad». Al ser consultado sobre qué había fallado en las últimas elecciones, Pérez dijo: «yo creo que un poco nos corrimos de nuestro eje simbólico; históricamente fuimos una fuerza progresista pero la sociedad no nos vio así en la última elección«.

Evitar las tensiones con Bullrich

Por otra parte, el presidente de la Coalición Cívica-ARI, respondió a los dichos de Patricia Bullrich quien había manifestado que si querían echarla del partido, que se lo dijesen, diciendo que «no la podemos echar a Patricia Bullrich de un partido en el que no está. Son dos partidos distintos: uno es la Coalición Cívica-ARI, y otro es Unión por Todos. Lo que sí podemos es fijar la política de la CC, y lo que hemos definido es definir nuestro perfil progresista. Y para consolidar nuestra propia identidad, vamos a hacer nuestro propio bloque en la Cámara de Diputados». En ese sentido llamó a «evitar las tensiones entre la CC-ARI y Unión por Todos que tuvimos en los últimos tiempos, y que cada cual pueda conformar su bloque«. Sin embargo, no descartó que haya acuerdos entre ambos partidos en algunos temas.

Un partido para gobernar

Por último, Pérez indicó que el desafío será «reivindicar que no somos un partido de fiscalización y control sino de propuestas». Y agregó que «buena parte de las propuestas que reivindica este gobierno, como la asignación universal, la nulidad de obediencia de vida y punto final y la reforma de la Corte; son iniciativas de hace más de diez años de la Coalición Cívica«. Finalmente, manifestó que la búsqueda de recuperación partidaria será «reivindicando la lucha y la conducta de quien nos ha convocado a todos para conformar esta gran fuerza política: Elisa Carrió».

Audio completo de la entrevista

Lunes 21 de noviembre de 2011

Te puede interesar

Fallo de la Corte por San Juan: “El federalismo de nuestra nación sufrió un golpe muy duro”, sostuvo Marcelo Espósito

El apoderado del Frente San Juan por Todos y subsecretario general de la gobernación cuestionó en Mañana Sylvestre el fallo de la Corte que...

Polémica por la estatua de Gallardo: “Está inspirada en El Toro de Wall Street”, dijo Mercedes Savall

La escultora de la estatua de Marcelo Gallardo dio sus impresiones en Mañana Sylvestre tras el escándalo por el tamaño de los genitales del...

Cifras del sondeo a nivel nacional de la consultora Opina Argentina

El estudio realizado durante mayo expone una clara paridad entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, y anticipa...

Ricardo Nissen: “En el fideicomiso de Maratea hay una falta de seguridad y una opacidad que es lamentable”

El titular de la Inspección General de Justicia en diálogo con Gustavo Sylvestre ratificó la decisión del organismo de solicitar judicialmente un veedor para...