Inicio Política El dirigente que quiere...

El dirigente que quiere jubilar a Grondona

Foto: Crónica webEn medio de la polémica en que fue reelecto Julio Grondona al frente de la AFA, el ex candidato a titular de la entidad y presidente de Velez, Fernando Raffaini, denunció por Radio La Red que «es un hecho grave» que nos hayan prohibido el ingreso ayer para votar, y agregó otros clubes tampoco pudieron hacerlo. Por otra parte, confirmó que hubo presiones para que retiren apoyo a su candidatura, pero negó haber sido él víctima aprietes, ya que «no es fácil presionar a Velez porque no tenemos necesidades económicas». Además, se refirió a la cámara oculta a Julio Grondona diciendo que «lo más graves es que hablan de cuentas» y señaló que por cuestiones «biológicas» Grondona se retirará de la AFA.

El escándalo

Raffaini manifestó que no pudo ingresar ayer para participar de la asamblea que reeligió a Grondona porque «hubo una orden de prohibir el ingreso, y ese es un hecho grave. Pero no fue el único caso: tampoco pudieron entrar Rafaela, Independiente y el presidente de All Boys; se vio en la tele». Sin embargo, aclaró que de haberlo hecho, hubiese votado en blanco. En tanto que, opinando sobre la forma despojada en que hablaba Grondona en la cámara oculta, señaló que «tanto tiempo en el poder lleva a referirse de esta manera». No obstante, destacó que «lo más grave es que hablan de cuentas bancarias, eso es lo grave. Son cuestiones tristes, como fue también triste todo lo que sucedió».

Fútbol y presiones

Por otra parte, negó que haya recibido presiones para bajar su candidatura a presidente de la AFA. Al respecto dijo «no es fácil presionar a Velez porque no tenemos necesidades económicas«. En ese sentido, aclaró que bajó su candidatura porque «los avales estaban pero después muchos se fueron bajando. El caso más emblemático es el de Newell´s que me dijo que la comisión directiva lo había instruido para que votara por Grondona». Al ser consultado sobre si esos clubes fueron presionados para que declinen el apoyo a su candidatura, Raffaini dijo que «de Newell´s no puedo decirlo porque no lo se; de All Boys sí porque lo afirmó el presidente ayer, que le cortaron los pagos de la televisión«.

El fin de Grondona

Por último, se refirió a la extensa carrera del octogenario Julio Grondona al frente de la AFA, que ya lleva más de 30 años. Manifestó que el «por una cuestión biológica, probablemente sea el último periodo de Grondona. Ojalá que sí«.  Y también deslizó qué medida se podría tomar para transparentar el destino de los fondos públicos que recibe la entidad. «Con el dinero de la televisión debería hacerse un fideicomiso. Que la AFA determine y le de al que paga un listado de cómo se debe pagar. Eso les serviría a todos y esclarificaría», manifestó.

Audio completo de la entrevista

 

Miércoles 19 de octubre de 2011

Te puede interesar

Minuto Uno: La opinión de Eduardo Buzzi

El dirigente agropecuario alertó por una eventual suba de precios de la carne, y aseguró que si no se pone un freno, irá a...

Germán Martínez: «Fue un error político dar el discurso de espaldas al Congreso»

En Mañana Sylvestre, el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, consideró preocupante la decisión de Milei de...

Espinoza y Katopodis habilitaron un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón

La mega obra que impacta en el desarrollo de 12 municipios y beneficia a más de 12 millones de personas, generando empleo y transformando...

Oscar Zago: «El ajuste lo va a hacer en primer lugar la política, y queremos hacerlo bien»

En Mañana Sylvestre, el diputado por La Libertad Avanza opinó sobre la realidad del país, y aseguró "todos los sectores tienen incertidumbre de cómo...