Inicio Política Denunciante de Cablevisión dice...

Denunciante de Cablevisión dice que «el poder que tiene genera un Estado paralelo»

El presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, indicó por Radio La Red que Cablevisión y Multicanal «son controlantes de casi el 80% de las empresas» del país, lo que explica la idea de «posición dominante en el mercado»; y agregó que esa situación económica lleva a que «tengan sus propias normas que se contradicen con el Estado de derecho». «La forma de funcionar es mentir para que los ingresos continúen siendo pingües»; «si no, ayer hubieran entregado toda la documentación, en lugar de haber hecho la parodia de sacar a todos los empleados y avisarles que se iban a quedar sin trabajo».

Posición dominante

Bassano manifestó que la asociación que preside hizo «un relevamiento de los precios que le cobraron a los usuarios y en distintas ocasiones iniciamos acciones sumarias contra Cablevisión por los excesos»; y agregó que «el gobierno sacó la resolución 50, la que obliga a presentar estados contables por la estructura de costos por el cobro del cable. Nosotros no podemos acceder a libros, lo que hacen los magistrados y parece que Cablevisión se niega a presentar, pero tenemos presente que las ganancias son superlativas: una tercera parte de los ingresos del Grupo que superan los 3.000 o 4.000 millones de dólares». En ese sentido, agregó que Cablevisión y Multicanal «son controlantes de casi el 80% de las empresas que hay en Argentina», lo que explica la idea de posición dominante en el mercado.

«Estados paralelos»

Para Bassano, «estas empresas, con la situación económica que crean, se transforman en Estados paralelos, que generan sus propias normas y que se contradicen con el Estado de derecho y las normas de los usuarios y consumidores. Se consideran por sobre el Estado y generan normas que están en contra de cualquier orden judicial; organizar fusiones con multinacionales que generan a su vez otra serie de perjuicios, y las ganancias de estas empresas se colocan por sobre los perjuicios del Estado, por eso son Estados paralelos». En ese sentido, agregó que «trabajan en una línea muy fina entre la legalidad y la ilegalidad en un Estado de derecho.

«Altamente peligrosos»

En cuanto a los efectos que esta situación implica para el país, Bassano manifestó que «la forma de funcionar es mentir para que siga funcionando el machiavélico estado en el cual los ingresos continúan siendo pingües en contra de cualquier situación. Acá están manejando las comunicaciones, el futuro, y esto también es peligroso porque el Grupo está adherido a grandes entidades financieras internacionales y porque pueden manejar la cabeza de los usuarios. Cablevisión no es solamente la transmisión por cable sino también telefonía e internet, que es por donde van a ir las comunicaciones del futuro. Es literalmente el futuro mismo de la economía y el progreso del país, por eso no puede estar en manos de estos Estados paralelos, que son altamente peligrosos».

Control del mercado

Por último, Bassano dijo que «hace 2 años quisieron ingresar en un lugar de la costa donde había una empresa chica de cable. Hicieron de todo, inclusive dumping sobre el precio; si este era $40, empezaron a cobrar $20. La fundieron a la empresa y le prohibieron a los insumos de cable que tenía que utilizar esa empresa de la costa, que era una cooperativa chiquita que vendía el servicio de cable, practicar u organizar su comercio. Por eso son Estados paralelos: llegan a manejar el mercado en forma ascendente, descendente y paralelo, y generan sus propias normas y gobiernos. Ingresan en perjuicio de aquellos que consumen, de los que venden, comercian, industrializan y el futuro de las mismas comunicaciones».

Audio completo de la entrevista

Miércoles 21 de diciembre de 2011

Te puede interesar

Wado de Pedro: «Estoy caminando un poco más desde que Cristina dijo que se necesitaban dirigentes nuevos, estoy a disposición»

El ministro del Interior pasó por el aire de Mañana Sylvestre y habló de su posible candidatura de cara a las PASO. Aseguró que...

Minuto Uno: En vivo, Aníbal Fernández

El ministro de Seguridad y su visión respecto de las internas del Frente de Todos camino a las PASO.

Fallo de la Corte por San Juan: “El federalismo de nuestra nación sufrió un golpe muy duro”, sostuvo Marcelo Espósito

El apoderado del Frente San Juan por Todos y subsecretario general de la gobernación cuestionó en Mañana Sylvestre el fallo de la Corte que...

Minuto Uno: La palabra de Leandro Santoro

El dirigente porteño del Frente de Todos habló de su posible candidatura en la Ciudad.