Inicio Política "Debe haber entre 80...

«Debe haber entre 80 y 100 millones de kilos de yerba guardados en un depósito», dijo Carlos Ortt

En Mañana Sylvestre, el director por el Sector Productivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, aseguró que hay suficiente stock de materia prima de acá a fin de año, y negó cualquier posibilidad de desabastecimiento.

Todos sabemos la cantidad que producimos, la que exportamos, la cantidad que consumimos. Si nosotros producimos 180 millones de kilos de yerba, exportamos 50 millones de kilos y a esta altura se consumieron entre 20 a 25 millones de kilos, debe haber 80, 90 o 100 millones de kilos de yerba guardados en algún depósito”, dijo el productor yerbatero.

Además indicó que “esto es histórico y no es acaparamiento, la industria más importante tiene un stock, que es para ir formando las mezclas, el blend, y para no perder comercialización y quedarse sin materia prima. Pero sí hay una cantidad muy importante empaquetada que debe estar guardada en algún depósito de las cadenas supermercadistas e hipermercadistas del país, que probablemente que como consecuencia de ello no está habiendo yerba en las góndolas, por lo menos de algunas cadenas”.

Sobre las razones de la falta de yerba para consumo, Ortt precisó en Radio La Red que “quizá haya algunos que especulan y otros que no. Algunos intentarán especular para usufructuar el vender a mayores valores porque las cadenas que hoy estamos viendo que no tienen yerba son cadenas que a veces tienen dependencia más importante que otra respecto de Comercio Interior y por ahí no lo están proveyendo porque hay alguien (¿por Moreno?) que les está diciendo ´muchachos frenen la mano porque nosotros estamos enojados con el incremento que se le está dando a los productores´ o por ahí el valor que a nosotros nos quieren vender la materia prima no nos sirve y no ponemos más yerba en la góndola. Hay un montón de excusas que se pueden dar”.

En este sentido Ortt se mostró confiado en que habrá stock de la materia prima que cubrirá con creces la demanda a lo largo del año: “Estoy seguro que acá hay yerba, y no hay desabastecimiento. Ahora estamos entrando en plena zafra y cosecha de la yerba mate. Viene bien, hay una disminución de la producción por la sequía y por los bajos precios, y por ahí algunos productores remplazaron con forestación o ganadería pero eso no afecta para nada el abastecimiento del mercado interno”.

Audio completo de la entrevista

Lunes 30 de abril de 2012

Te puede interesar

Fernando Espinoza y Juan Cabandié firmaron un convenio para instalar una Central de Energía Solar en La Matanza

La iniciativa apunta a implementar políticas públicas de vanguardia en materia de energías renovables, con el fin de impulsar el desarrollo local, la producción,...

El sondeo de opinión entre los socios de Boca Juniors de cara a los próximos comicios

La encuestadora You are Public presentó números del último trabajo estadístico entre socios de la entidad xeneize que muestra buenos números para Juan Román...

Claudio Lozano: «No creo para nada que Milei tenga legitimidad para procesar un ajuste de esta naturaleza»

En diálogo con Mañana Sylvestre, el ex economista y ex director del Banco Nación opinó sobre las medidas anunciadas por el presidente electo, Javier...

«Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública», dijo Gustavo Weiss

En Mañana Sylvestre, el presidente de la Cámara de la Construcción habló tras  los dichos de Javier Milei sobre la obra pública, y las implicancias...