InicioActualidadDaniel Sabsay: “Nos estamos...

Daniel Sabsay: “Nos estamos quedando sin república y nadie dice nada”

 

En una entrevista con Gustavo Sylvestre por Radio 10, el abogado constitucionalista expresó una profunda preocupación por el estado actual de las instituciones democráticas en la Argentina. Con un tono crítico pero constante en su línea histórica de pensamiento, advirtió sobre el debilitamiento del sistema republicano y las amenazas crecientes a la libertad de expresión, a la vez que cuestionó el silencio de sectores que anteriormente se proclamaban defensores de la institucionalidad.

“Lo que ha pasado con su colega Hugo Alconada Mon es de una gravedad extrema”, dijo el constitucionalista Daniel Sabsay al referirse a la estigmatización del periodista. “Me lleva inclusive a pensar que no hayan episodios de violencia frente a semejante perversidad”, agregó, calificando de “pocas veces vista” la campaña de hostigamiento que incluyó publicaciones difamatorias en sitios pornográficos.

La entrevista se desarrolló en un clima de preocupación compartida con Sylvestre, quien introdujo la conversación señalando la doble vara de algunos sectores políticos: “Los que antes te marcaban con un dedo moralizador hoy dejan pasar las peores barbaridades institucionales”. Sabsay coincidió: “Son muy pocos los que se quejan. Es increíble cómo se contentan con tener un dólar retenido y con no tener inflación”.

Para el constitucionalista, el deterioro institucional no es sólo preocupante por sí mismo, sino porque también mina los fundamentos del desarrollo de un país. Citando el libro ¿Por qué fracasan los países? de Acemoglu y Robinson, sostuvo que “el secreto del crecimiento de las naciones es el respeto a las instituciones”, y lamentó que muchos argentinos parezcan no haberlo comprendido, incluso dentro del propio espectro liberal.

Consultado sobre la ampliación de la Corte Suprema, Sabsay fue tajante: “Son ideas sumamente peligrosas que yo siempre desaconsejé”. Y respecto al rumbo ideológico del gobierno, ironizó: “Paka Paka ahora es libertaria”, en alusión a los intentos de ideologización de contenidos infantiles en medios públicos.

Además, señaló el impacto regresivo del ajuste en áreas clave como la salud, la educación y la cultura. “Han cerrado el Instituto Belgraniano, se habla del Museo de Bellas Artes, nos sacaron de la OMS… Realmente no se puede entender, es espantoso”, afirmó. Y subrayó que las consecuencias de este modelo no serán pasajeras: “Esto va a dejar huellas durante muchísimo tiempo”.

Pese al sombrío diagnóstico, Sabsay reconoció indicios de reacción en algunos sectores: “Empieza a haber una reacción en instituciones académicas, en los científicos, los universitarios…”. Sin embargo, advirtió que el tiempo es un factor determinante: “Hay que hacerlo antes de que sea demasiado tarde”.

En su mensaje final, el jurista apeló a la responsabilidad ciudadana y al rol de los actores democráticos: “Nos están desarticulando la república, y con ella, la educación, la cultura y la salud, nada menos”.

Te puede interesar