Inicio Actualidad Crean una red de...

Crean una red de despensas en el país para fortalecer la distribución y comercialización de alimentos de pequeñas y medianas producciones

En Mañana Sylvestre habló el titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía quien dio detalles de la construcción de 59 espacios de despensas en el país que buscan comercializar producción regionales y municipales a precios accesibles.

El Ministerio de Obras Públicas trabaja en la puesta en marcha de 59 despensas en el país con el fin de facilitar la comercialización de productos de economías familiares y regionales.

Se trata de un sistema de pequeños modos solidarios de alimentos del Programa de Entramados Productivos Regionales, que busca fortalecer las producción locales desde una perspectiva comunitaria.

«Son en total 59 despensas en todo el país, en general capitales de provincias o ciudades de mucha densidad turística e importancia regional. Son módulos container diseñados y fabricados específicamente para esta tarea de visibilización y de oportunidad de comercialización de productos de la agricultura familiar campesina, indígena, de la economía popular y solidaria y de las economías regionales», explicó en Mañana Sylvestre, Oscar Minteguía, titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública.

«Estas despensas tienen 12 metros de largo, vienen absolutamente equipadas. Y tienen que ver con la articulación entre el gobierno local municipal, y una organización que puede ser una cooperativa, o una mutual, una asociación de productores, que es la encargada de hacer la tarea de compra y venta de productos de esa localidad y región», señaló.

El funcionario agregó que «estos productos que se comercializan son producidos directamente por los productores, y lo que queríamos era acortar la cadena de comercialización. Estuvimos en Villa María anteayer, y esta semana se inauguran en Mercedes y en La Plata».

Te puede interesar

Santiago Cafiero: «Los dólares se van a conseguir exportando y no rifando la soberanía monetaria, ni vendiendo las empresas públicas»

El Canciller argentino, en Mañana Sylvestre, dio por tierra con el acuerdo de librecomercio firmado por Macri y Bolsonaro para el librecomercio entre Mercosur...

Germán Martínez: «Fue un error político dar el discurso de espaldas al Congreso»

En Mañana Sylvestre, el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, consideró preocupante la decisión de Milei de...

«Activaremos todos los órganos de debate para ir evaluando las medidas de gobierno e ir tomando las acciones correspondientes», dijo Alejandro Gramajo

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), en Mañana Sylvestre, advirtió la respuesta que darán las organizaciones gremiales...

Osvaldo Bassano: «Hay una disparidad de precios que no tiene razón de ser»

En Mañana Sylvestre, el titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores alertó por los fuertes aumentos de precios ocurridos...