En entrevista con Gustavo Sylvestre en Radio 10, el exdiputado nacional y referente de la Corriente Federal Peronista de la provincia de Buenos Aires se refirió a la situación política y judicial que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En el marco de crecientes presiones mediáticas y judiciales, Rodríguez advirtió sobre el riesgo de una “proscripción política” que, según sus palabras, pone en jaque a la institucionalidad de la Argentina.
“El sábado realizamos un plenario en Esteban Echeverría con participación de toda la provincia y dijimos con total claridad: si hay proscripción, se rompe la democracia en Argentina”, expresó el dirigente peronista bonaerense Alejandro «Topo» Rodríguez en diálogo con Mañana Sylvestre. En línea con las recientes manifestaciones de sectores sindicales como ATE, y plenarios de agrupaciones políticas, el ex diputado consideró que hay una avanzada que busca evitar una candidatura de Cristina Fernández en las próximas elecciones. “Sería muy evidente si no dejan competir a una candidata. Sería muy evidente que quieren evitar una victoria de Cristina y del peronismo”, afirmó.
Rodríguez insistió en que impedir la participación de figuras políticas centrales por vía judicial representa una alteración grave del juego democrático. “Con proscripción, con limitación para participar, no hay democracia. Y eso significa que quienes eventualmente puedan actuar de esa manera deberán hacerse cargo de las consecuencias”, remarcó.
El ex diputado también señaló la necesidad de poner en discusión la legitimidad de un eventual escenario electoral sin Cristina como candidata, advirtiendo: “Debe empezar a discutirse la legitimidad de un escenario electoral sin la candidata que, en todas las mediciones y en la evaluación de la opinión pública, está imponiéndose incluso antes de lanzada la campaña”.
Poder económico, medios y una nueva alianza derechista
Rodríguez apuntó al rol del poder económico y mediático en la construcción de un clima de presión sobre el sistema judicial. “Estamos naturalizando cosas tremendas para la política y para la democracia”, dijo, en referencia a titulares como el de Clarín, que habló de un “apriete de Karina al PRO”.
Según el dirigente, en la provincia de Buenos Aires se concentra una estrategia de la derecha, que combina al PRO con sectores libertarios, y que él denomina “la alianza MCMIL: Macri-Cambiemos-Milei-Libertarios”. “Es paradójico: el PRO de Macri salió tercero en su propia cuna electoral que es la Capital Federal, y sin embargo sigue formando parte del poder político a través del gobierno de Milei”, señaló.
Rodríguez fue enfático al afirmar que esta alianza tiene un solo objetivo: “Hace 80 años que están trabajando para la desaparición del peronismo. Lo han anunciado mil veces”.
Defensa del modelo con Estado presente
Además, vinculó los ataques a Cristina con una ofensiva más amplia contra todo el modelo de Estado presente que representa el gobierno de Axel Kicillof en la provincia: “Apuntan directamente contra el gobernador Axel Kicillof y contra todo este modelo que permite demostrar que se puede hacer un Estado presente y eficiente, en contra de lo que hace Milei en el orden nacional”.
Cerrando la entrevista, el dirigente resaltó la importancia de reconstruir desde abajo la participación popular: “Es el momento de intensificar la participación. Hay mucha necesidad de la gente de escuchar y de ser escuchada por los dirigentes”.