InicioActualidadCaso $Libra: "Sorprende que...

Caso $Libra: «Sorprende que la CNV no haya hecho nada», cuestionó Alejandro Vanoli 

En diálogo con Mañana Sylvestre, el ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y ex presidente del Banco Central expresó su sorpresa ante la falta de acción del organismo regulador frente a una presunta estafa vinculada a criptoactivos por parte del primer mandatario, Javier Milei. 

«Cuando hay este tipo de situaciones, por lo menos se abre un sumario, una investigación», afirmó en Radio 10 el ex titular de la CNV, Alejandro Vanoli sobre el escándalo cripto tras la promoción de la moneda virtual Libra por parte de Javier Milei. El economista señaló que ya hay elementos suficientes para sospechar de «información privilegiada y manipulación de mercado».

Vanoli también hizo una comparación con la actuación de organismos regulatorios internacionales, como la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos. «En el mundo, la SEC toma actuaciones administrativas para que la gente vaya presa cuando ocurre este tipo de cosas», enfatizó.

Respecto a las obligaciones que la CNV debería cumplir, el ex funcionario detalló que el organismo tiene la facultad de «abrir un sumario, llamar a declarar a los involucrados y, en caso de que estén en el exterior, librar oficios a través de acuerdos internacionales». Además, agregó que la CNV podría «presentar toda la documentación a la justicia o incluso actuar como querellante».

Sobre la defensa del organismo, que argumenta que los criptoactivos no son valores negociables y por lo tanto no tienen jurisdicción sobre ellos, Vanoli fue categórico: «La CNV está haciendo una interpretación para zafar. La ley de Mercado de Capitales, reformada en 2012, otorga amplias facultades al organismo y su espíritu claramente abarca estos activos».

El ex funcionario también señaló que esta falta de acción no es exclusiva del mundo cripto, sino que también ocurre en otros casos de estafas piramidales. «La CNV no está haciendo nada en otro tipo de esquemas Ponzi. Hace dos semanas cerró el caso Cositorto justo cuando la justicia estaba por fallar», denunció.

Finalmente, Vanoli advirtió sobre las consecuencias de la inacción del Estado en la regulación del mercado financiero: «Es una señal muy grave. La gente está desprotegida y sujeta a todo tipo de estafas, tanto en el mundo cripto como fuera de él».

Te puede interesar