Inicio Política Cae la imagen positiva...

Cae la imagen positiva de Cristina, y también la de Mauricio Macri

Tras el extenso conflicto político vivido desde enero de este año por la disputa acerca del traspaso de los subterráneos del ámbito de la Nación al de la Ciudad, la imagen positiva tanto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como la del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, cayeron sensiblemente tras los últimos sondeos realizados por una consultora nacional, difundida en forma privada.

De hecho, según esta última encuesta la imagen positiva de la Presidenta llega al 53%, disminuyendo entre febrero y marzo cerca de 12 puntos porcentuales. Detrás de la primera mandataria, le siguen en las preferencias el gobernador bonaerense Daniel Scioli con el 52%. Después se ubican el intendente de Tigre Sergio Massa y el ex gobernador de Santa Fe, y ex candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista, Hermes Binner.

Pero la Presidenta no es la única afectada en la consideración de la ciudadanía, ya que la encuesta adjudica un 40% de imagen positiva a Mauricio Macri, lo que significa una caída de 8 puntos porcentuales.

Sin duda, los interminables cruces discursivos y mutuos reproches entre la Ciudad y el Gobierno Nacional por el tema del traspaso del subte impactó políticamente en ambos gobiernos.
En tanto, Hugo Moyano es el dirigente con mayor imagen negativa con el 50%, el mismo porcentaje que la ex líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió.

El resto de los dirigentes opositores mantienen también un bajo nivel de aceptación en estas encuestas, de la que se desprende que toda la política en general pierde puntos en la valoración que hace la sociedad, acerca de la realidad política.

El panorama en la Provincia de Buenos Aires

Como dato importante, en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Daniel Scioli mantiene un 67% de imagen positiva entre el electorado bonaerense, mientras que la presidenta Cristina Fernández le sigue con un 60%. Detrás se ubica Sergio Massa.

Seguridad e Inflación

El trabajo también concluye que la principal preocupación de la sociedad sigue siendo la inseguridad. Sin embargo cuando se le pregunta a la gente acerca de cuál es el problema que impacta más fuerte a nivel personal, queda un poco de lado y gana terreno las consecuencias del crecimiento de la inflación en el bolsillo de la gente.

Jueves 22 de marzo de 2012

Te puede interesar

Museo ESMA declarado Patrimonio Mundial: “Este reconocimiento no es solo a lo que ocurrió allí, sino a lo que hace cada país con esa...

La ex directora del Museo de la Memoria ESMA destacó en Mañana Sylvestre la decisión de la UNESCO de declarar a dicho espacio como...

Minuto Uno: Radiografía del sector energético argentino

El titular del ENRE, Walter Martello, cuestionó la falta de inversiones de las empresas responsables de servicios públicos ligados a la distribución energética.

Mediante el IFE emprendió un negocio gastronómico familiar que sigue creciendo

En Mañana Sylvestre, relató su experiencia de trabajo Sergio Destefani, quien es emprendedor y en 2020 gracias al Ingreso Familiar de Emergencia desarrolló un...

Alejandro Rodríguez: “Milei pone una línea de confrontación similar a la que han usado en su momento a Bolsonaro y a Trump”

El diputado nacional por el interbloque federal anticipó que estará presente en la sesión que intentará tratar la modificación del impuesto a las ganancias,...