El neumonólogo infantil integrante del Departamento de Pediatría del Hospital de Clínicas habló del aumento de las internaciones por bronquiolitis, cuyo pico estacional se adelantó cuatro semanas respecto a otros años. Los cuidados a tener en cuenta.
“Todos los años hay brotes del virus sincitial Respiratorio que es el virus más importante que produce la bronquiolitis, que en realidad es un cuadro viral que produce muchos virus. La postpandemia y los años de encierro han dejado un cambio en la actitud de los virus y también en las defensas de los huéspedes que es el hecho de no haber estado en contacto casi por 2 años con estas infecciones virales han hecho que hoy se vuelvan susceptibles de tener enfermedades más severas, chicos más grandes de 3. 4 o 5 años”, explicó en Mañana Sylvestre el neumonólogo infantil Carlos Velasco, quien integra el Departamento de Pediatría del Hospital de Clínicas.
Agregó que “tenemos pacientes pequeños con el virus, y pacientes mucho más grandes que terminan con infecciones mucho más severas. Esto genera que el sistema de salud esté un poco más colapsado porque evidentemente las camas no dan abasto para contener a estos dos grupos etarios, esto es lo que preocupa”.
En cuanto a las prevenciones a tener en cuenta, el galeno explicó que “es importante la higiene de manos, los pacientes que tengan un problema de base como asma bronquial o pacientes que tengan problemas cardíacos o respiratorios, o los bebés prematuros son los pacientes más susceptibles. Hay que cuidarlos un poco más”.
“No hay una vacuna específica contra el virus, pero es muy importante tener el carnet de vacunación completo, y la lactancia materna es siempre un factor protector, y por otro lado el cuidado ante el humo de cigarrillo, porque en aquellas hogares que fuman, los chicos tienen un grado de 4 a 6 veces mayor de terminar internados por estas infecciones”, refirió y llamó a recuperar el uso del barbijo en casos de cuadros respiratorios y contacto con chicos.