El Frente Renovador volvió a agitar la interna de Unión por la Patria al impulsar a Sergio Massa a que asuma un rol activo en la escena política de cara a las próximas elecciones. Así lo expresó Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y referente massista, en diálogo con Gustavo Sylvestre por Radio 10.
“Vemos en Sergio un gran dirigente que sí o sí tiene que ser parte de esta nueva cruzada”, afirmó Alexis Guerrera en charla con Sylvestre, al tiempo que instó a “limar diferencias y achicar asperezas” dentro del peronismo para construir un frente amplio con vistas a septiembre y octubre.
La presión interna del Frente Renovador se produce días después del reingreso explícito de Cristina Fernández de Kirchner a la escena política. Para Guerrera, ahora es el turno de Massa: “Así como Cristina salió y dijo ‘pongo el hombro para esta construcción’, le decimos a Sergio: ‘Tenés que jugar, tenés que salir a la cancha’”.
El legislador provincial defendió la figura del exministro de Economía, a quien consideró un dirigente injustamente criticado por su silencio posderrota. “Todo lo que tenía que decir, lo dijo en el debate y en la campaña. La verdad que pone la piel de gallina cuando advertía ‘va a suceder esto, va a pasar aquello’… y hasta se quedó corto”, aseguró.
Guerrera también planteó que Massa tiene legitimidad para contrastar con el actual oficialismo. “La gente no se equivocó al votar, fue engañada con un proyecto mentiroso donde se hizo todo lo contrario a lo que se prometió”, sostuvo, en alusión al gobierno de Javier Milei.
Consultado sobre el posible rol que Massa podría asumir, Guerrera dejó abierta la discusión estratégica, aunque deslizó algunas alternativas. “Algunos creen que debería competir como diputado nacional, otros en su sección electoral en la provincia, pero lo importante es que esté en la cancha”, subrayó. Y concluyó: “Su opinión hoy suma al debate político”.
El mensaje fue claro y coordinado. Guerrera reveló que incluso los intendentes del Frente Renovador le plantearon lo mismo a Massa en una reunión reciente: que retome protagonismo y ayude a articular un proyecto común que enfrente las políticas de ajuste del gobierno libertario.
Para Guerrera, la provincia de Buenos Aires debe ser el “tope, el freno” a lo que calificó como un “régimen cruel”, con políticas “contra los discapacitados, los abuelos, los médicos y todo lo que tenga que ver con el Estado”.
El cierre fue enfático: “Nuestro movimiento también tiene que evolucionar. No se trata solo de recordar lo que se advirtió, sino de construir la Argentina que queremos”.