Ante los micrófonos de Mañana Sylvestre, Mario Rodríguez el secretario de Relaciones Institucionales de la Unión Ferroviaria dijo que el reclamo del titular de la CGT llega tarde y además debió “llamar a todas las organizaciones para hacer un llamado institucional” en tal sentido. Por otra parte, confirmó que habrá normal servicio de trenes el día de mañana.
“Hoy tenemos una reunión del secretario nacional de nuestra organización pero estoy en condiciones de anticipar que los trenes mañana van a funcionar en forma normal, no hay ninguna medida de fuerza ni adhesión a las medidas tomadas por el compañero Hugo Moyano”, confirmó Mario Rodríguez.
Respecto de la postura de su gremio respecto al conflicto que marca la agenda del día, el referente ferroviario consideró que “queremos aclarar nuestro respeto al reclamo de los compañeros camioneros. El reclamo sobre el impuesto a las Ganancias es un reclamo de todo el movimiento obrero, creo que es un tema que no se puede dilatar más. Las partes deben juntarse para solucionar este tema”.
Sin embargo, marcó sus diferencias en cuanto a la metodología y al tiempo del reclamo levantado por Hugo y Pablo Moyano: “Lamento que no se haya hecho por parte del secretario general de la CGT un reclamo institucional de todas las organizaciones gremiales porque el impuesto a las Ganancias hace 2 años que nos está impactando a todos los trabajadores. No supo o no quiso unificar al movimiento obrero en un solo reclamo”.
Más adelante, recalcó que “lamentamos que lo haga ahora en una situación en la que se está definiendo su continuidad al frente de la CGT, donde todos estamos siendo testigos y la gran mayoría de las organizaciones sindicales le están dando la espalda al compañero Hugo Moyano. No al reclamo, esto que quede claro, porque el reclamo es justo”.
En cuanto al conflictivo tema del mínimo no imponible por el impuesto a las Ganancias, Rodríguez consideró que “nuestro Gobierno tiene que llamar a las organizaciones sindicales para tratar este tema. Con las últimas paritarias han ingresado más de 500.000 compañeros que están recibiendo el impuesto, lo que suma más de 2 millones de trabajadores por lo tanto esto no se puede dilatar más. No podemos estar perdiendo un aguinaldo al año, o un poco más por el tema del impuesto”.
Acerca de los caminos posibles para una solución a un conflicto que amenaza con paralizar al país, el sindicalista ferroviario refirió: “Ojalá que el Gobierno llame maduramente a las organizaciones sindicales para tratar este tema, y pacificar esta situación que está impactando masivamente en el bolsillo de los trabajadores”.
Audio completo de la entrevista
Jueves 21 de junio de 2012