La cantautora Hilda Lizarazu visitó los estudios de Mañana Sylvestre en Radio 10 y protagonizó una charla íntima, llena de anécdotas, humor y mirada artística. Entre recuerdos y homenajes a Charly García y una agenda cargada de shows, la artista repasó su presente y su recorrido musical.
En los desayunos de los días viernes en Mañana Sylvestre, Gustavo Sylvestre recibió la visita de la artista Hilda Lizarazu quien protagoniza el exitoso fenómeno “Hilda canta a Charly”, iniciado junto a Lito Vitale.
Lo que empezó como un disco y un concierto en el Coliseo terminó convirtiéndose en un fenómeno:
“Pensé que iba a ser un disco y un Teatro Coliseo… hicimos cinco Coliseos. Después continuamos, hicimos otro disco en vivo que salió este año”.
Pero ese recorrido ya entra en su etapa final:
“Estamos llegando a la vuelta final del 25. Yo regreso a la chiquitez… Tengo que volver a cantarme a mí”.
Vuelta a los escenarios más íntimos
Hilda anunció una serie de shows en formatos más cercanos al público:
-
Hoy, 20.45, en Café Berlín
-
26 de noviembre en Loco Arte (Adrogué)
-
28 de noviembre en Mister John (Ramos Mejía) —donde, tras agotarse las entradas, se agregó una segunda función
-
Presentaciones recientes en Vicente López y otros auditorios
Homenajes, amistades y la huella de Charly
La charla se volvió emotiva cuando Lizarazu habló de su amiga Sandra Mihanovich, de María Elena Walsh y sobre todo de Charly García, con quien compartió años intensos:
“Cuando estaba loco, había que bancarle la locura. Había veces que el público esperaba dos horas… esa parte no me gustaba”.
Y Sylvestre trajo a colación el recuero de la época en la que Mercedes Sosa grabó con Charly:
“En ese momento él estaba endemoniado, y Mercedes se enfermó después de grabar eso”.
Sin embargo, Hilda subrayó que el presente del músico es hoy muy distinto:
“Ahora es un santo… bondadoso, con una mirada calma. Sigue con ese brillo en los ojos”.
Incluso contó que estuvo en su reciente cumpleaños:
“Está recibiendo los abrazos de amor que antes lo ponían loco”.
La tradición de los “modelo 74”
La artista mencionó una casualidad generacional dentro del rock argentino:
“Charly, León Gieco y Gustavo Santaolalla son los tres modelo 74”.
Entre historias, afectos, arte y giras, Lizarazu dejó la sensación de una artista en plena madurez creativa, consciente de su pasado e insistió con sus ganas de volver a su esencia:
“Tengo que volver a cantarme a mí”.






