En Mañana Sylvestre, el abogado experto en temas constitucionales fustigó la intolerancia que a su juicio predomina entre los seguidores del espacio libertario en las redes sociales y endilgó a dicha agrupación de tener ribetes «nazistas y fascistas».
«Lo venía adelantando hace un par de meses atrás que existían las fuerzas de asalto digitales de La Libertad Avanza. Y de alguna manera esto lo que hace es corroborar que existe una idea de un modelo neofascista y lo expresan hoy a través de las redes sociales. La agresión, la persecución, la descalificación ha quedado ahora en evidencia. Una organización que habla de de enemigos, que habla de brazo armado que tiene toda una iconografía nazista y fascista porque como decía un viejo profesor de derecho constitucional si tiene cola de león, orejas de león, nariz de león por más que no se llame león es león», indicó en Mañana Sylvestre el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez.
«Me parece que nos tiene que poner a todos en estado de alerta porque desde 1983 a la fecha nunca habíamos visto alguien ejerciendo el poder de esta forma, y realmente es muy preocupante para el sistema democrático para la tolerancia y para quien piensa distinto», afirmó.
Respecto a un posible nombramiento por decreto de miembros de la Corte Suprema, Gil Domínguez dejó una preocupante inquietud en el corto plazo: «Tengo un pronóstico -ojalá me equivoque porque es un pronóstico no positivo sino un pronóstico nefasto- para mí cuando el Congreso entre en receso el Presidente va a nombrar por decreto y en comisión a (Manuel) García Mancilla y al hijo. Esto para mí en este contexto es inconstitucional como lo fue en el 2015 pero no hay forma de pararlo porque el Congreso va a estar cerrado hasta marzo y porque la Justicia con la Corte Suprema a la cabeza ha cerrado todos los caminos para que cualquier persona pueda impugnar normas de alcance general que violan el orden constitucional».
Respecto de la situación de Cristina Kirchner y el posible alcance que pudiera tener el proyecto de ley denominado Ficha Limpia en relación a una eventual candidatura, el letrado opinó que «para que sea constitucional la privación de los derechos políticos debe venir a través de una sentencia firme no puede una sentencia que no ha quedado firme aplicarse con ficha limpia pues está violando el principio de inocencia y es uno de los elementos fundamentales de un estado liberal de derecho en tema de materia penal».
«El Código Civil y Comercial de la Nación establece que las leyes no se pueden aplicar retroactivamente. Hoy por hoy, Cristina Fernández de Kirchner no tiene impedimento alguno para ser candidata en la próxima elección a no ser que intervenga la Corte», agregó.






